Aquellos señores de negro

Tradicionalmente hemos visto al Departamento de RRHH y sus personajes como esos señores/as de negro con la mirada profunda y de los que solamente cabe esperar malas noticias o, al menos, noticias no totalmente verdaderas.

Con el tiempo la idea de un servicio que ha colaborar en el consecución de los objetivos de la empresa se ha ido viendo de manera más tangible. De ahí que se vean aparecer evaluaciones del personal (desempeño) para relacionar de manera más objetiva la remuneración respecto a objetivos, el perfil de los empleados, su potencial, su carrera, su formación, en resumen, se ha plasmado la necesidad de atender a lo que, sobretodo en nuestro negocio, es el verdadero valor de las empresas, su capital humano.

En toda relación empresarial la transmisión de valores, confianza y producto está en manos de las personas que ejercen la relación directa con el cliente, desde los que manejan en la oficina hasta los que manejan en la obra. La relación de confianza que se desprende y que tiene una relación directa con el conocimiento de la materia, profesionalidad, valores éticos y capacidad de gestión, se traduce en valor diferenciador entre las empresas y por ende, en capacidad de obtener mejores resultados que otros en un mercado muy competitivo.

El capital humano como elemento imprescindible en toda relación comercial se ha considerado siempre de una u otra manera importante pues su valoración y retención (fidelización) se realizaba mediante políticas retributivas o de progreso profesional. Desde hace unos pocos años, y me refiero más a nuestro sector, se han comenzado a introducir temas como la relación de la familia con la exigencia del negocio, dando respuesta con políticas de conciliación, los beneficios extras, las ofertas que la empresa da a sus empleados gracias a acuerdos ventajosos con servicios lúdicos, etc., la formación de manera personalizada y ligada a una comunicación más directa con RRHH y el propio equipo (evaluaciones del desempeño, evaluaciones 360°).

La realidad que estamos viviendo desde hace unos años nos esta dando pinceladas de los que nos tocará vivir a aquellos que estemos en un sector como este. La movilidad. Esta va a ser una constante. La construcción esta absolutamente ligada al territorio por lo que como todos podemos convenir, no se va a construir una carretera, o un aeropuerto, o un puerto diecisiete veces en el mismo sitio. Una vez terminado, a otra cosa mariposa, con una diferencia de escala, y es que ya no nos moveremos de Cádiz a Cuenca , o de Mendoza a Buenos Aires, hoy estamos en Texas y mañana puede ser Australia, o Perú. ¿Cómo van a articular las empresas sus departamentos de RRHH, que parecía que empezaban a tomar el tono de cómo hacer sus deberes para con la empresa y el empleado, con estas distancias?. Aquí es donde el avance tecnológico, las redes sociales, la comunicación a distancia, el tiempo real, tiene y esta jugando un papel definitivo en salvar el obstáculo de la distancia. Aún así, y hablo desde mi experiencia de expatriado, la comunicación, la relación “one to one” no se debe dejar de lado. Las empresas deben pensar, innovar para que las relaciones tengan una conexión que siga generando lazos, transmitiendo los valores que la diferencian y caracterizan, y a su vez dando al empleado el sentimiento de grupo que uno espera.

Y si no, abocarnos a solucionar todas esas cuestiones de las relaciones empleados / empresa con una pantalla y una cámara, o acabaremos pensando de nuevo que cuando nos llegue un mensaje desde el departamento de RRHH que con una voz robótica que nos dice que la última nómina la recibirá usted tal día y muchas gracias por los servicios prestados es de alguien que no vemos pero nos lo imaginamos de negro.


Suscribirse a comentarios Respuestas cerradas. |

Comentarios cerrados.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies