innovación en recursos humanos
Buenas noches , realizo mi post , tras haber leido los de alberto, jorge y Beatriz. y me han gustado mucho.
Para esta actividad he realizado, como habitualmente hago, una búsqueda en “san google”. He visitado un buen numero de paginas donde se debatía, desde el punto de vista académico o empresarial, la innovación en la gestión de los recursos humanos , y la modesta conclusión a la que he llegado, es que en el temario ya están recogidas las últimas tendencias innovadoras que se están utilizando, tales como la identificación y gestión del talento. Pero me ha llamado la atención la invitación que se hace en algunos medios ,a la utilización de las nuevas herramientas de tecnología 2.0 ,que deben ser incorporadass dentro de los objetivos estratégicos, por ejemplo, de la siguiente manera
1) gestionar más y mejor el talento interno que se queda. Identificar el valor interno para aprovecharlo mejor (Mapas de talento, evaluación y reconocimiento).
2) Larga vida al aprendizaje y la formación. El aprendizaje se hace más social, aprovecha los entornos colaborativos 2.0. Aprovechar más y mejor la inteligencia colectiva, el networking, el debate y aprendizaje colaborativo. Se busca un aprendizaje más experiencial.
3) Desempeño y reconocimiento: Alinear más y mejor los esfuerzos. Más conexión salarios-desempeño-productividad.
4) Sistemas de gestión de personas: Buscando el equilibrio entre el control y la autonomía. El foco en el cliente pasa por el foco en el empleado.
5) Participación e Integración: ¿Pueden permitirse las empresa que el liderazgo recaiga sólo en unos pocos? “co-liderazgo” “co-creación”.
6) La RSC se mantiene más allá de las dificultades económicas. Su reto: la medición. Se vincula la ejecución de estos proyectos, a resultados y objetivos de negocio.
7) Comunicación interna:
8) Conciliar, también es posible en entornos complejos:
9) Selección, no se selecciona más, sino de otra forma. Cada vez más extensivo el uso de tecnologías 2.0. La distancia entre empresas y candidatos disminuye, menos intermediarios.
10) Herramientas 2.0,
El elemento innovador será integrar estas herramientas dentro de la cultura empresarial , recomendándose para ello, la utilización de las mismas por toda la organización y pongo para ello como ejemplo algunas líneas de actuación:
- las redes sociales ,que deben convertirse en una forma más actual de estar presente en la actual sociedad, tanto para los empleados ,como para las empresas.. Tendremos que dejar de lado el histórico pensamiento de que era algo lúdico que le restaba tiempo de trabajo al empleado. Para ello será importante también establecer un decálogo de buenos usos. El empresario deberá no solo permitir sino además potenciar estas herramientas tanto para el uso interno,( intranet), como para su uso externo.
- La utilización del teletrabajo, que creo que puede ser un elemento doblemente motivador, primero dado que es un gran facilitador de la tan deseada conciliación, y segundo porque pone de relieve la responsabilidad , autonomía y confianza que necesariamente deberán regir en la relación entre empleado y empresa
- e-learning: permitiendo la formación de los empleados de una forma más eficiente y conciliadora con el desarrollo de su actividad profesional y vida personal
Además , y especialmente en nuestro sector, el reto innovador será la integración del valor “internacionalización” dentro de la cultura de la empresa, potenciando:
- la incorporación de formación de habilidades de trabajo en entornos multiculturales y adversos, potenciando el aprendizaje de idiomas , así como el desarrollo de habilidades en el ámbito de la inteligencia emocional
- fortalecer los canales de comunicación entre todos los empleados de la empresa, expatriados o no, dotar de más visibilidad a expatriados, oficinas y proyectos exteriores , posibilitando además encuentros entre el personal, en forma de visitas y/o vacaciones que pudieran realizar en cualquier país donde la empresa pudiera estar implantada.
- Establecer dentro del proceso de expatriación de un periodo de preadaptación con formación en idioma, cultura y conocimiento país, impartido por otros expatriados,y/ o conocedores del destino, y/o psicólogos, y/o coachers.
Un saludo y ánimo a tod@s