Diferencia entre revisiones de «Treeplica en Diseño»
De wiki EOI de documentación docente
(Página creada con «{{Sección |Título=Treeplica |Libro=Diseño |Capítulo=Triple Balance |Número sección=4 |Introducción=Si el árbol estratégico nos permite acceder de forma intuitiva a...») |
|||
Línea 11: | Línea 11: | ||
http://rrebrand.com/treeplica/ | http://rrebrand.com/treeplica/ | ||
− | |||
|Apartados= | |Apartados= | ||
− | |Estado= | + | |Estado=completo |
}} | }} | ||
{{Prueba | {{Prueba | ||
|Prueba=f | |Prueba=f | ||
}} | }} |
Revisión del 16:45 10 jun 2012
Wikilibro: Diseño > Capítulo 7: Triple Balance |
Sección 4
Treeplica
Si el árbol estratégico nos permite acceder de forma intuitiva a nuestro valor profundo y desde ahí reconstruir nuestra propuesta, treeplica se encarga de ayudar a los emprendedores de caer en la cuenta de la importancia de medir el impacto y resultados de nuestra acción económica, ecológica y social y a transitar hacia un modelo empresarial triple balance.
La metodología de Treeplica se vale de herramientas de design thinking como el árbol estratégico, cústomer journey map o canvas bussines model que permiten integrar las tres perspectivas interactuando entre sí. Puro design thinking al servicio del triple balance. http://rrebrand.com/treeplica/ |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |