Diferencia entre revisiones de «Sistemas y soluciones constructivas. Materiales en Ecomateriales y construcción sostenible»
Línea 51: | Línea 51: | ||
: Sistema constructivo mediante estructuras de madera y de mallazo de bambú. | : Sistema constructivo mediante estructuras de madera y de mallazo de bambú. | ||
− | |||
− | |||
|Apartados={{Apartado | |Apartados={{Apartado | ||
|Tipo bloque contenido=Encabezado + bloque de texto | |Tipo bloque contenido=Encabezado + bloque de texto | ||
− | |Título apartado=Morteros, áridos y aditivos | + | |Título apartado=Morteros, áridos y aditivos |
|Número apartado=1 | |Número apartado=1 | ||
|Contenido=La tierra es un excelente material que permite la realización de morteros para todos los usos. | |Contenido=La tierra es un excelente material que permite la realización de morteros para todos los usos. | ||
Línea 72: | Línea 70: | ||
[[Archivo:11 Materiales.jpg]] | [[Archivo:11 Materiales.jpg]] | ||
+ | |Archivo= | ||
+ | |Ancho archivo= | ||
+ | |Pie archivo= | ||
+ | |Archivo 1= | ||
+ | |Pie archivo 1= | ||
+ | |Archivo 2= | ||
+ | |Pie archivo 2= | ||
+ | |Archivo 3= | ||
+ | |Pie archivo 3= | ||
+ | |Archivo 4= | ||
+ | |Pie archivo 4= | ||
+ | |Servidor vídeo 1= | ||
+ | |Identi vídeo 1= | ||
+ | |Archivo vídeo 1= | ||
+ | |Pie vídeo 1= | ||
+ | |Servidor vídeo 2= | ||
+ | |Identi vídeo 2= | ||
+ | |Archivo vídeo 2= | ||
+ | |Pie vídeo 2= | ||
+ | |Servidor vídeo 3= | ||
+ | |Identi vídeo 3= | ||
+ | |Archivo vídeo 3= | ||
+ | |Pie vídeo 3= | ||
+ | |Servidor vídeo 4= | ||
+ | |Identi vídeo 4= | ||
+ | |Archivo vídeo 4= | ||
+ | |Pie vídeo 4= | ||
+ | }}{{Apartado | ||
+ | |Tipo bloque contenido=Encabezado + bloque de texto | ||
+ | |Título apartado=Bloques y fábricas | ||
+ | |Número apartado=2 | ||
+ | |Contenido=Los bloques o fábricas los podemos clasificar en: | ||
+ | |||
+ | * cal | ||
+ | * cerámicos | ||
+ | * madera | ||
+ | * barro | ||
+ | * aligerados | ||
+ | |||
+ | ::: [[Archivo:12 Materiales.jpg]] | ||
+ | |||
+ | ::: Bloque de paja compactado con mortero de adobe | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ::: [[Archivo:13 Materiales.jpg]] | ||
+ | |||
+ | ::: Adobe tradicional mejorado con materiales de composición natural | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ::: [[Archivo:14 Materiales.jpg]] | ||
+ | |||
+ | ::: Bloque macizo de cal hidráulica y cáñamo. Estructura, aislante y decorativo al mismo tiempo. | ||
+ | |||
+ | ::: [[Archivo:15 Materiales.jpg]] | ||
+ | |||
+ | ::: Distintos bloques de arcilla cocida, biocompatibles y aptos para construcción ecológica aunque conmayor huella ecológica que la tierra cruda. | ||
+ | |||
+ | ::: [[Archivo:16 Materiales.jpg]] | ||
+ | |||
+ | ::: Bloques de fibra de madera mineralizada y cemento portland, alternativa intermedia hacia una construcción más sostenible. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |Archivo= | ||
+ | |Ancho archivo= | ||
+ | |Pie archivo= | ||
+ | |Archivo 1= | ||
+ | |Pie archivo 1= | ||
+ | |Archivo 2= | ||
+ | |Pie archivo 2= | ||
+ | |Archivo 3= | ||
+ | |Pie archivo 3= | ||
+ | |Archivo 4= | ||
+ | |Pie archivo 4= | ||
+ | |Servidor vídeo 1= | ||
+ | |Identi vídeo 1= | ||
+ | |Archivo vídeo 1= | ||
+ | |Pie vídeo 1= | ||
+ | |Servidor vídeo 2= | ||
+ | |Identi vídeo 2= | ||
+ | |Archivo vídeo 2= | ||
+ | |Pie vídeo 2= | ||
+ | |Servidor vídeo 3= | ||
+ | |Identi vídeo 3= | ||
+ | |Archivo vídeo 3= | ||
+ | |Pie vídeo 3= | ||
+ | |Servidor vídeo 4= | ||
+ | |Identi vídeo 4= | ||
+ | |Archivo vídeo 4= | ||
+ | |Pie vídeo 4= | ||
+ | }}{{Apartado | ||
+ | |Tipo bloque contenido=Encabezado + bloque de texto | ||
+ | |Título apartado=Aislantes ecológicos | ||
+ | |Número apartado=3 | ||
+ | |Contenido=Los aislamientos los podemos clasificar en: | ||
+ | * Minerales – vermiculita, arcilla… | ||
+ | * Animales – lana, plumas… | ||
+ | * Vegetales – corcho, celulosa, cáñamo, lino, madera… | ||
|Archivo= | |Archivo= |
Revisión del 11:40 24 feb 2012
Wikilibro: Ecomateriales y construcción sostenible > Capítulo 2: Ecomateriales. Materiales ecológicos y bioconstrucción |
Sección 4
Elección de sistema constructivo
Las variables a tener en cuenta a la hora de elegir un sistema constructivo con materiales ecológicos serán en función de, Su composición: Hay que renunciar a productos insalubres, que contaminen en exceso en su fabricación, que no sean fácilmente reciclables, que no permitan la transmisión del vapor de agua. Idoneidad de ubicación/colocación del material: Dependiendo de su correcta colocación se podrá prevenir futuras patologías y riesgos (humedades por capilaridad, protección frente al fuego, etc.) Ahorro económico: La proximidad del material o el fabricante a la obra, la facilidad de ejecución de la misma y la posibilidad de haber una mano de obra cualificada, economizarán el uso del material. El tipo de material a usar: Los materiales vegetales, minerales o animales son los más idóneos.
|
Morteros, áridos y aditivosLa tierra es un excelente material que permite la realización de morteros para todos los usos. La cal aérea se presenta en forma de pasta (cal apagada, cal hidratada) o en polvo (hidróxido cálcico) para la realización de morteros y revestimientos de una variadísima gama. La Cal Hidráulica Natural es un “cemento natural” que aporta numerosas soluciones a la construcción contemporánea. Los aditivos para morteros se pueden ser fibras, líquidos o áridos y cumplen distintas funciones: plastificantes, aceleradores de fraguado, aligerantes, hidrofugantes, etc. |
Bloques y fábricasLos bloques o fábricas los podemos clasificar en:
|
Aislantes ecológicosLos aislamientos los podemos clasificar en:
|
< Sección anterior |