Segmentos demográficos en Turismo

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: inicial inicial

Wikilibro: Turismo > Capítulo 2: Mercados y productos turísticos

Sección 3

Segmentos demográficos
Cambios en la estructura demográfica y familiar

La estructura familiar tradicional está experimentando cambios significativos y, aunque la simple segmentación demográfica no sea la más relevante para todo tipo de hoteles o destinos, los cambios en la composición familiar y las diferentes necesidades en función de la posición en el ciclo de vida deben ser tenidos en cuenta por los profesionales del marketing turístico. A continuación figuran los grupos familiares más destacados en la actualidad:

  • SINKS (single income no kids)
  • DINKS (double income no kids)
  • FAMILIAS CON NIÑOS
  • EMPTY NESTERS (nido vacío)

Dado el aumento de la esperanza de vida en los países desarrollados y las tasas negativas de crecimiento demográfico (exceptuando el efecto de la inmigración), el peso de las personas mayores de 55 años ha adquirido importancia estratégica. En Occidente, buena parte de los jubilados actuales disfrutan de las ventajas del estado del bienestar y dedican parte de su tiempo a disfrutar del ocio y a viajar.


Oportunidades de especialización a partir de segmentos demográficos y sus respectivos estilos de vida

Los destinos turísticos y los hoteles pueden aprovechar estos grupos poblacionales para especializar su oferta. El posicionamiento del producto para un determinado segmento puede constituir una ventaja competitiva y facilitar tanto la innovación en producto, como la promoción y la comercialización. Hace años que algunos hoteles entendieron esta oportunidad pero, en los últimos años, las iniciativas se han multiplicado. Estos son algunos ejemplos.

HEDONISM. Resorts para mayores de 18 años en búsqueda de placer y diversión

Dejamos la versión inglesa de la promoción que transmite muy bien el espíritu de estos resorts dirigidos a singles y parejas jóvenes.


Sleep in. Stay up late. Give up counting calories. Have a drink before noon. Give up mineral water. Dine in shorts. Talk to strangers. Don't make your bed. Go skinny dipping. Don't call your mother. Let your hair down. Don't pay for anything. Don't leave a tip. Be your beautiful self in spectacular Negril or Runaway Bay, Jamaica.

Hedonism is a sandbox for your inner child, nourishment for the mind, body, spirit and soul. Pleasure comes in many forms. Choose one. Or two. Or more. And with absolutely everything included in one upfront price you never have to think about money. Not even tips. Just what to do next. And when. And with whom at one of two Hedonism resorts to chose from, the original Hedonism II in Negril and the new Hedonism III in Runaway Bay.”

COUPLES: Resorts solo para parejas

Estos resorts, situados en el Caribe, se distinguen por su especialización en un segmento: las parejas. Su concepto de producto se basa en ROMANCE y tranquilidad, lejos de la actividad de los Hedonism.


Turismo familiar con niños

La segmentación demográfica aplicada originalmente por grandes resorts ha sido trasladada a destinos turísticos y grupos de hoteles independientes como los ejemplos que ofrecemos a continuación. Puedes entrar en sus webs para averiguar más sobre sus servicios y la forma en que promueven su oferta.

Imagen8familyhotels.jpg
“South Tyrol’s "Familienhotels" is a group of 24 independent, child-friendly hotels specialised in catering for families. Parents can take some "me time" while children are in the best hands in the hotel crèche in the care of qualified nannies of taking part in organised activities in the Great Outdoors”.

http://www.familienhotels.com/de/information/index.asp


Kinderhotels:And finally it’s time for family holidays in Austria, Bavaria and South Tyrol! Explore the fresh snow, the mountains and the lakes. With Fred the frog’s swim academy you can learn to swim at the Kinderhotels swimming pools or follow the tracks of Harry Potter at the Hocus Pocus Wizard School”.


Turismo Familliar: un sello para destinos turísticos especializados en Cataluña

La estrategia de especialización por segmentos también se está aplicando a destinos. Un ejemplo es Cataluña, que ha puesto en marcha un sello de turismo familiar que distingue a los destinos que ofrecen:

Imagen10ddf.jpg
En la playa: guarderías, zonas de juego, parques lúdicos, monitores, guías de seguridad e información accesible.

En los alojamientos: programas de animación, servicio de canguros, señalización de peligros, buffet infantil y pulseras identificativas para los niños.

En la calle: espectáculos infantiles, parques, ofertas de productos infantiles y otros servicios pensados para los más pequeños

A medida que adquieren importancia, y aumenta su volumen y capacidad de gasto, otros segmentos basados en características demográficas -asociadas a cierto estilo de vida y a necesidades específicas- también ofrecen oportunidades de especialización. Es el caso del turismo LBTG o de los viajes para mujeres.


Turismo gay y lésbico: Este mercado, al que en ocasiones se denomina turismo LBTG –que incluye a transexuales- está alcanzando un volumen considerable por lo que ya no es un pequeño nicho (p.e. 15 millones de personas en EEUU). Por su actividad viajera y su nivel de gasto, cada vez más entes de promoción de destinos lo están considerando como un segmento prioritario en su estrategia de marketing. Para llegar a este mercado es importante conocer sus sub-segmentos e integrarse en sus canales de promoción y comercialización.

Las oficinas de turismo que son miembros de la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) son:

  • Europa: Turismo de Barcelona (España); Oficina de Turismo de Viena (Austria); oficinas de turismo de Colonia, Hamburgo, Berlín y Munich (Alemania) y Manchester y Londres (R.U.).
  • En Francia han creado las páginas web oficiales LegayParis y Parisforgay.com.
  • En Estados Unidos promueven turismo gay: la Oficina de Turismo de España, la Oficina de Turismo Francesa del Canadá y la Oficina de Turismo de Australia en California; Inglaterra, Holanda y Suiza en Nueva York. Oficinas de turismo de Okland, Palm Springs, San Francisco, West Hollywood en California; Convention and Visitours Bureau de Washington DC y Miami.http://www.visitbritain.us/campaigns/gay-2009/ http://www.visitbritain.us/campaigns/gay/index.aspx
  • Canadá: las oficinas de turismo de Québec, Vancouver y Montreal.
  • Australia: oficina de turismo de Australia, Tasmania, Victoria y Trópico.

Es de destacar que existe una Feria Mundial de Turismo Gay y Lésbico (International Gay & Lesbian World Travel Expos).

Imagen11rainbow.jpg

Los hoteles también encuentran en el mercado gay una oportunidad de especialización, es el caso de los hoteles AXEL que iniciaron su andadura en Barcelona hace pocos años, y están inmersos en un proceso de expansión internacional.


Mujeres viajeras: Es un hecho que las mujeres empiezan a ser una parte considerable de los viajeros, tanto en viajes de trabajo como en viajes de placer.

Por eso, algunos hoteles de ciudad han adaptado su oferta para hacerla más atractiva para las mujeres profesionales y ejecutivas. Es el caso de las Pink Rooms, una iniciativa de Hoteles Hesperia lanzada en 2008, que ofrecen albornoces y zapatillas de la talla M, toallitas desmaquilladoras, secadores de alta potencia, perchas para faldas y blusas, espejo de cuerpo entero, toallas y sábanas de algodón 100% y revistas femeninas. Además, para el cuidado de la alimentación, los minibares contienen barritas de cereales y yogures, y se ofrece un servicio de habitaciones con menús sanos y equilibrados. Estas habitaciones están disponibles en algunos hoteles urbanos de 4 estrellas y en los hoteles de 5 estrellas.

Contenido

Imágenes y recursos

Imágenes

Imagen13pink.jpg

< Sección anterior
Mercados geográficos

Sección siguiente >
Productos turísticos