Diferencia entre revisiones de «Plan de ruta de España en Tecnologías ambientales»
(Página creada con «{{Capítulo |Título=Plan de ruta de España |Libro=Tecnologías ambientales |Número capítulo=4 |Resumen=Para favorecer el intercambio de experiencias sobre ecoinnovació...») |
(lista numerada) |
||
Línea 16: | Línea 16: | ||
Las líneas o campos prioritarios de actuación preferentes donde se tendrán que implantar las acciones de tecnologías ambientales son: | Las líneas o campos prioritarios de actuación preferentes donde se tendrán que implantar las acciones de tecnologías ambientales son: | ||
− | + | #. Cambio climático. | |
− | + | #. Sostenibilidad urbana. | |
− | + | #. Mejora de los procesos productivos. | |
− | + | #. Agua. | |
− | + | #. Energía. | |
− | + | #. Transporte. | |
− | + | ||
Las acciones incorporadas en este Plan tienden sustancialmente a impulsar la implantación de las tecnologías ambientales en las políticas sectoriales que afectan a todos los sectores de la actividad económica para mejorar de manera eficiente la utilización de los recursos naturales y de las energías, y al mismo tiempo, incrementar el valor de los productos, procesos y servicios, es decir, hacer más con menos, utilizando el valor de la información y del conocimiento. | Las acciones incorporadas en este Plan tienden sustancialmente a impulsar la implantación de las tecnologías ambientales en las políticas sectoriales que afectan a todos los sectores de la actividad económica para mejorar de manera eficiente la utilización de los recursos naturales y de las energías, y al mismo tiempo, incrementar el valor de los productos, procesos y servicios, es decir, hacer más con menos, utilizando el valor de la información y del conocimiento. | ||
Línea 29: | Línea 28: | ||
Este planteamiento permitirá alcanzar la finalidad última de cualquier instrumento de planificación como es la consecución de sus objetivos, que en este caso, se pueden resumir en el desarrollo de un modelo económico más eficiente, más inteligente y más sostenible. | Este planteamiento permitirá alcanzar la finalidad última de cualquier instrumento de planificación como es la consecución de sus objetivos, que en este caso, se pueden resumir en el desarrollo de un modelo económico más eficiente, más inteligente y más sostenible. | ||
− | |||
|Estado=esbozo | |Estado=esbozo | ||
}} | }} | ||
{{Prueba | {{Prueba | ||
− | |Prueba= | + | |Prueba=No |
}} | }} |
Revisión del 11:16 9 feb 2012
Wikilibro: Tecnologías ambientales | ||
| ||
Este capítulo tiene 6 secciones que ocupan 0 Kb, aproximadamente unos 0 carácteres.
|