Nuevos modelos de negocio como consecuencia de la economía digital en Proyectos de negocio
Wikilibro: Proyectos de negocio > Capítulo 2: Estrategia empresarial. Conceptos |
Sección 4
El desarrollo de las TIC y de la denominada economía digital ha llevado a un profundo replanteamiento tanto de las estrategias como incluso de los modelos de negocio de las empresas, es decir, de la manera en que un negocio genera ventas y aporta valor y satisfacción a los clientes.
Por este desarrollo, diversos elementos sobre los que se basaba el éxito de compañías líder en los mercados han quedado desfasados:
Internet también supone un cambio en el modelo de relación de las empresas con los proveedores y clientes, dando lugar a relaciones mucho más abiertas y colaborativas. El desarrollo del fenómeno Internet en general y, especialmente, del Internet móvil (Smartphones, tablets, etc), ha generado dos tipos de respuestas competitivas diferentes:
La mayoría de las nuevas empresas virtuales aplican esquemas de negocio habituales y generan sus ingresos por publicidad, comisiones, venta de productos y servicios, etc. Podemos identificar muchos ejemplos:
Pero también se están desarrollando otros modelos que se basan en ofrecer servicios completamente nuevos como las redes sociales, en los que el aspecto de la generación de ingresos está todavía perfilándose en muchos casos. Probablemente, este es el cambio más profundo que se está produciendo en la actualidad, lo que se conoce habitualmente con la web 2.0 basado en el funcionamiento en Comunidad. Algunas experiencias especialmente exitosas están en la mente de todos (Facebook, Tuenti, Twiter, Wikipedia, etc.) e incluso las web especializadas en el intercambio de archivos entre usuarios (conocido como “Peer to peer” o P2P), tan controvertidas por lo que afecta a derechos de autor. Aunque en su origen las redes sociales se constituían como lugar de encuentro de personas con intereses comunes sin un modelo de negocio definido, en la actualidad viven de la publicidad y/o de los servicios Premium. Y probablemente, cuando alcancen el tamaño suficiente pueden plantearse otros modelos de negocio como el comercio electrónico o la organización de actividades para sus miembros. Todas las empresas pueden y deben utilizar las redes sociales para difundir su imagen de marca e incrementar su visibilidad (marketing viral). Pero también estar atentas a cómo trabajan y a su evolución para descubrir nuevos modelos de negocio que puedan irse generando y que sea factible incorporar a su estrategia comercial. |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |