Resumen
En este capítulo se presentan las normas internacionales y nacionales de mayor relevancia.
MATERIALES
Para una discusión sobre las diferencias de concepto entre la propiedad y los derechos de autor, y la evolución de la regulación legal de éstos, pueden verse:
Lawrence LESSIG: Cultura libre, Capítulo Diez “Propiedad”.
Ariel VERCELLI y H. Thomas: Repensando los bienes intelectuales comunes…, Capítulo 1, pp., 39-55: http://www.arielvercelli.org/rlbic.pdf
Los videos del Seminario “Gestión de la propiedad industrial e intelectual en el Sector TIC” en la Mediateca EOI:
http://www.eoi.es/mediateca/video/168
http://www.eoi.es/mediateca/video/196
http://www.eoi.es/mediateca/video/169
http://www.eoi.es/mediateca/video/182
Los videos de las III Jornadas EOI sobre Propiedad Intelectual e Industrial disponibles en la Mediateca:
http://www.eoi.es/mediateca/video/317
http://www.eoi.es/mediateca/video/320
http://www.eoi.es/mediateca/video/321
http://www.eoi.es/mediateca/video/322
Un planteamiento de cambio radical del marco jurídico de la LPI se expone en la Conferencia de David Bravo en el Campus Party 2011 (hora y ½ de duración).
El Libro Verde de la Comisión Europea sobre derechos de autor en la economía del conocimiento http://www.isciii.es/htdocs/internacionales/pdf/Libro_verde_CE_derechos_de_autor_en_la_economIa_del_conocimiento.pdf
La reforma de la propiedad intelectual de 2006 en Francia, en
http://www.legifrance.gouv.fr/affichTexte.do?cidTexte=JORFTEXT000000266350&dateTexte=
y el Informe Olivennes, de 2007, en
http://www.culture.gouv.fr/culture/actualites/conferen/albanel/rapportolivennes231107.pdf
El Informe Gowers, de 2006, sobre la reforma de la propiedad intelectual en el Reino Unido,
http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/+/http://www.hm-treasury.gov.uk/gowers_review_index.htm
Video de la Conferencia de Mark WHITAKER en la EOI “IP rights in Europe”, de 5/7/2010, disponible en la Mediateca
http://www.eoi.es/mediateca/video/420