Los grupos de cuentas en Finanzas
Wikilibro: Finanzas > Capítulo 1: Contabilidad Financiera |
Sección 9
A continuación se describen las principales partidas contables consideradas en cada uno de los grupos de cuentas de situación y de gestión.
|
Grupo 1: Financiación básicaLas cuentas de la financiación básica, recogidas en el grupo 1, van (casi en su totalidad) al pasivo del balance de la empresa, ya que representan financiación de la empresa. La financiación básica está constituida por la financiación a largo plazo de la empresa. Se entiende por largo plazo aquella financiación a más de 12 meses. La financiación básica o financiación a largo plazo comprende:
La financiación básica de la empresa está destinada, en general, a financiar el activo permanente y a cubrir un margen razonable del activo circulante. |
Grupo 2: InmovilizadoTodas las cuentas de inmovilizado, recogidas en el grupo 2, van al activo del balance de la empresa, ya que son bienes que la empresa tiene. El inmovilizado está constituido por:
|
Grupo 3: ExistenciasTodas las cuentas de existencias (también llamados almacenes o inventarios), recogidas en el grupo 3, van al activo del balance de la empresa, ya que son bienes que la empresa tiene. Las existencias están compuestas por todo tipo de elementos inventariables:
|
Grupo 4: Acreedores y deudores por operaciones de tráficoLas cuentas de acreedores y deudores por operaciones de tráfico, son decir producidas durante la operativa normal de la empresa están recogidas en el grupo 4. Estas cuentas del grupo 4 van tanto al activo como al pasivo del balance de la empresa, ya que pueden representar derechos de cobro y obligaciones de pago. Los acreedores y deudores por operaciones de tráfico habituales comprenden:
|
Grupo 5: Cuentas financierasLas cuentas financieras y de tesorería, recogidas en el grupo 5, van tanto al activo como al pasivo del balance de la empresa. Las cuentas financieras y de tesorería comprenden:
|
Grupo 6: GastosLas cuentas de gastos son las cuentas de gestión que muestran todas las compras que realiza la empresa durante un periodo para poder generar los ingresos de ese periodo. Las cuentas de gastos incluyen:
|
Grupo 7: IngresosLas cuentas de ingresos son el otro tipo de cuentas de gestión, y representan los ingresos generados por las actividades de la compañía en un periodo de tiempo determinado. Las cuentas de ingresos incluyen:
Resumiendo, las cuentas de gestión muestran la situación económica de la empresa en sus vertientes de ingresos y gastos y por lo tanto pertenecen a la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. Por el contrario, las cuentas de situación muestran la situación patrimonial y financiera y pertenecen al balance de la sociedad. |
Cuentas de Ingresos y Gastos imputados al Patrimonio NetoAdemás de las cuentas de gestión que muestran el resultado de la gestión empresarial, la contabilidad permite reconocer algunos gastos e ingresos en el ejercicio pero que deben ser imputados directamente al patrimonio neto. Serán ingresos y gastos reconocidos pero que no se reflejan en la cuenta de pérdidas y ganancias y van directamente a aumentar o disminuir el patrimonio neto de la sociedad. Algunos de estos ingresos y gastos imputados directamente contra patrimonio neto en ocasiones deben ser finalmente contabilizados en la cuenta de pérdidas y ganancias, por lo que en el ejercicio que finalmente corresponda serán transferidos a la cuenta de resultados como cualquier otro ingreso o gasto. Los ingresos y gastos que se imputan directamente al patrimonio neto son de cinco tipos:
Los dos tipos de cuentas de imputación a patrimonio neto son:
|
< Sección anterior |
Sección siguiente > |