No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:
La acción que has solicitado está restringida a los usuarios del grupo: Usuarios.
Este formulario sirve para crear una nueva sección y sus apartados de un wikilibro de documentación docente dentro de un capítulo ya existente o para editar una sección ya creada
Los iconos de ayuda info.pngEjemplo de ayuda te orientan sobre qué rellenar en cada campo.
Atención:Si esta página ya existiera y vas a cambiar el título antes lee: Guía:Cambiar título. Si no se hace bien hay riesgo de fallos.
Rellena el primer apartado y luego usa el botón para añadir más. Tienes libertad para poner el número de apartados que consideres necesario para cada sección. Un número orientativo sería entre 5 y 10. En cada apartado se pueden incluir varios recursos multimedia que se muestran en una columna lateral. El cuerpo de texto del apartado también admite cualquier contenido en formato wikitext.
Tipo de bloque de contenido Según el tipo de bloque de contenido que elijas el apartado se mostrará de forma distinta en la página. Encabezado + bloque de texto y columna lateralEncabezado + bloque de textoSólo bloque de imagenSólo bloque de texto
Se mostrará el título del apartado, el cuerpo de texto a la izquierda y la columna de imágenes y recursos a la derecha.
Se mostrará sólo el título del apartado y el cuerpo de texto debajo. Sin la columna lateral.
Se mostrará sólo el cuerpo de texto, sin título y sin columna lateral. Se recomienda usar sólo cuando previamente se haya añadido un bloque que contenga un título de apartado. Puede ser útil cuando después de un bloque con título se ha insertado una imagen y se quiere seguir dentro del mismo apartado.
Se mostrará sólo' una imagen centrada en el cuerpo de la página. Sin texto (sólo su texto de pie), sin título y sin columna lateral. Se recomienda usar sólo cuando previamente se haya añadido un bloque que contenga un título de apartado. Está pensado para insertar una imagen entre el texto y luego seguir con un bloque de texto sin título dentro del mismo apartado.
Título apartado:
Número apartado :
Contenido principal:
De la misma colección de Manuales de Internacionalización de la EOI proponemos el fascículo nº 5 de “Logística Aplicada al Comercio Internacional” desarrollado por los Profesores Margarita Enríquez, Miguel Enríquez y Alejandro Molíns que presenta un Índice de materias de Logística Internacional: *Breve Introducción al Comercio Internacional; *Introducción a la Logística Internacional; *Transporte Internacional: Concepto y Preparación; *Transporte Internacional. Explotación. '''TITULO:''' Logística Aplicada al Comercio Internacional Pág. 194-240 '''AUTOR:''' CANO BORREGO, Mª JOSE, Autor BEVIA GONZALEZ, BEGOÑA, Autor CENTENERA ULECIA, JESUS, Autor SIRVENT MAVIT, JUAN ANTONIO, Autor ENRIQUEZ HOCHREITER, MARGARITA, Autor ENRIQUEZ HOCHREITER, MIGUEL, Autor MOLINS DE LA FUENTE, ALEJANDRO, Autor ROCA AYMAR, JOSE LUIS, Autor SALINAS, ANA, Autor DÍAZ MARQUINA, CARLOS, Autor AMOEDO, JAIME, Autor RUBIO, JOSÉ, Autor RODRÍGUEZ, RAFAEL, Autor '''FECHA:''' 2010-02-01 '''TEMA:''' Innovación y creatividad en la gestión empresarial '''TIPO:''' Libro '''URI:''' http://www.eoi.es/savia/pubman/item/eoi:67016:2
Puedes incluir una imagen en el cuerpo principal de la página. Puede ser una imagen publicada en Wikimedia Commons o puedes cargar una en el wiki EOI de documentación docente.
Si subes imágenes indica autor y licencia (que debe ser libre).
Imagen: Subir archivo Sólo pegando aquí su nombre puedes incluir una imagen que ya esté en Wikimedia Commons. También puedes subir una imagen en el wiki de EOI clicando "Subir archivo".
Texto de pie de imagen :
Puedes incluir hasta 4 imágenes que aparecerán en la columna lateral. Pueden ser imágenes publicadas en Wikimedia Commons cargarlas en el wiki EOI de documentación docente. Puedes incorporar más imágenes dentro del contenido principal del apartado usando la sintaxis wikitext.
Imagen 1: Subir archivo Sólo pegando aquí su nombre puedes incluir una imagen que ya esté en Wikimedia Commons. También puedes subir una imagen en el wiki de EOI clicando "Subir archivo".
Pie de imagen :
Imagen 2: Subir archivo Sólo pegando aquí su nombre puedes incluir una imagen que ya esté en Wikimedia Commons. También puedes subir una imagen en el wiki de EOI clicando "Subir archivo"..
Imagen 3: Subir archivo Sólo pegando aquí su nombre puedes incluir una imagen que ya esté en Wikimedia Commons. También puedes subir una imagen en el wiki de EOI clicando "Subir archivo".
Imagen 4: Subir archivo Sólo pegando aquí su nombre puedes incluir una imagen que ya esté en Wikimedia Commons. También puedes subir una imagen en el wiki de EOI clicando "Subir archivo".
Es posible incrustar vídeo de Wikimedia Commons o subido a este wiki en formato OGG. También vídeos publicados en YouTube
Puedes incluir hasta 4 archivos de vídeo o de audio que aparecerán en la columna lateral. Pueden ser archivos publicados en Wikimedia Commons o bien puedes cargarlos en el wiki EOI de documentación docente.
Vídeo 1:
Servidor de vídeo: Wikimedia Commonswiki EOIYouTubeElige en qué wiki o servidor se ha publicado el fichero de vídeo o de sonido. Tienes que elegir una de las opciones para que el vídeo o fichero de sonido se muestre en la página.
Texto pie vídeo 1:
Vídeo 2: Servidor de vídeo: Wikimedia Commonswiki EOIElige en qué wiki o servidor se ha publicado el fichero de vídeo o de sonido. Tienes que elegir una de las opciones para que el vídeo o fichero de sonido se muestre en la página.
Texto pie vídeo 2:
Vídeo 3: Servidor de vídeo: Wikimedia Commonswiki EOIElige en qué wiki o servidor se ha publicado el fichero de vídeo o de sonido. Tienes que elegir una de las opciones para que el vídeo o fichero de sonido se muestre en la página.
Texto pie vídeo 3:
Vídeo 4: Servidor de vídeo: Wikimedia Commonswiki EOIElige en qué wiki o servidor se ha publicado el fichero de vídeo o de sonido. Tienes que elegir una de las opciones para que el vídeo o fichero de sonido se muestre en la página.
Texto pie vídeo 4:
De la misma colección de Manuales de Internacionalización de la EOI proponemos el fascículo nº 4 de “La Política de Precios y los Términos Comerciales Internacionales (INCOTERMS)” desarrollado por los Profesores Juan Sirvent y Margarita Enríquez que presenta un Índice de materias vinculadas a la Logística Internacional: *Política de Fijación de Precios; *Términos de Entrega Internacionales. INCOTERMS 2000; *El Contrato de Transporte y sus Documentos; *Glosario de páginas WEB. '''TITULO:''' La Política de Precios y Los Términos Comerciales Internacionales (INCOTERMS), Pág. 140-193 '''AUTOR:''' CANO BORREGO, Mª JOSE, Autor BEVIA GONZALEZ, BEGOÑA, Autor CENTENERA ULECIA, JESUS, Autor SIRVENT MAVIT, JUAN ANTONIO, Autor ENRIQUEZ HOCHREITER, MARGARITA, Autor ENRIQUEZ HOCHREITER, MIGUEL, Autor MOLINS DE LA FUENTE, ALEJANDRO, Autor ROCA AYMAR, JOSE LUIS, Autor SALINAS, ANA, Autor DÍAZ MARQUINA, CARLOS, Autor AMOEDO, JAIME, Autor RUBIO, JOSÉ, Autor RODRÍGUEZ, RAFAEL, Autor '''FECHA:''' 2010-02-01 '''TEMA:''' Innovación y creatividad en la gestión empresarial '''TIPO:''' Libro '''URI:''' http://www.eoi.es/savia/pubman/item/eoi:67016:2
Un trabajo que permite introducirse en los conceptos básicos y la trazabilidad de la actividad logística en el ámbito internacional es la obra “Logística aplicada al Comercio Internacional” desarrollado por las Profesoras Mª José Cano, Begoña Bevia, Margarita Enríquez y el Profesor Alejandro Molins, cuyo contenido se estructura siguiendo el siguiente esquema: * Breve introducción al Comercio Internacional; * Introducción a la Logística Internacional: Concepto de logística; Eslabones logísticos básicos; Organización de los Transportes; Plataformas logísticas; El Operador logístico; La logística Inversa. * Transporte Internacional: Concepto y Preparación: El transporte como eslabón de la cadena logística internacional: * Clasificación del transporte; * Las profesiones del transporte. La fase estática del transporte: Protección física de la mercancía: * Envase y embalaje; * Manipulación; * Estiba; * Almacenamiento; * Regulaciones sobre envase y embalaje. Fase estática del transporte: Protección jurídico-económica de la mercancía: * Conceptos básicos de teoría del seguro; * El seguro de transporte; * Gerencia integral de riesgos (Risk Management) * El Siniestro; * El seguro de transporte en la UE. * Transporte Internacional. Exportación: Aspectos Técnicos de los Medios de Transporte: * Transporte marítimo; * Transporte terrestre por carretera; * Tacógrafo; * Transporte aéreo. Explotación Comercial de los Medios de Transporte: * Transporte marítimo; * Transporte terrestre por carretera; * Transporte ferroviario; * Transporte aéreo; * Régimen de consolidación o Grupaje. '''TITULO:''' Logística aplicada al comercio internacional '''AUTOR:''' CANO, Mª JOSÉ; BEVIA, BEGOÑA; ENRÍQUEZ, MARGARITA; MOLINS, ALEJANDRO '''FECHA:''' 2010-02-01 '''TEMA:''' Innovación y creatividad en la gestión empresarial '''TIPO:''' Informe '''URI:''' http://www.eoi.es/savia/pubman/item/eoi:67166:3
Indica el estado de desarrollo desde que se crea el capítulo hasta que se completan todas sus secciones y apartados.
Estás aportando contenido copyleft
Con tu contribución a esta página estás aceptando que tu aportación pase a formar parte de una obra colectiva coordinada por EOI que cualquiera podrá reproducir o modificar bajo los términos de una licencia copyleft.
Infórmate sobre la política de derechos de autor de este proyecto: + info
Tu aportación debe ser original o bien tener una licencia compatible con la licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0-es que es la licencia por defecto del wiki. Si incorporas contenido copyleft de otros autores usa el campo "Resumen" (bajo los botones) para indicar autor, licencia y fuente. No incorpores contenido protegido de otros autores si ese no tiene una licencia compatible.
Cancelar
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página