Diferencia entre revisiones de «La idea de negocio en Proyectos de negocio»
(Página creada con «{{Sección |Título=La idea de negocio |Libro=Proyectos de negocio |Capítulo=Iniciativa emprendedora |Número sección=4 |Introducción=Todo proyecto parte de una idea emp...») |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 18:32 25 mar 2013
Wikilibro: Proyectos de negocio > Capítulo 1: Iniciativa emprendedora |
Sección 4
Todo proyecto parte de una idea empresarial que ha de estar basada en una oportunidad procedente del mercado.
A la hora de identificar una oportunidad y, por lo tanto, desarrollar una buena idea, el emprendedor tiene que tener en cuenta sus capacidades creativas e innovadoras, motivaciones, experiencia acumulada sobre el área o sector. Para lo cual requiere tener un profundo conocimiento del entorno (de la situación socioeconómica, del mercado, de los clientes, de los competidores), pues tiene que valorar las necesidades que puede satisfacer, los huecos de mercado que puede cubrir y la ventaja competitiva respecto a la competencia. La idea de negocio debe reunir las siguientes consideraciones:
Contenido |
¿Dónde buscar ideas de negocio?El problema que se le plantea generalmente al emprendedor reside en cómo generar o encontrar una buena idea de negocio. En este sentido podríamos señalar algunos hábitos que se podrían convertir en fuente de generación de ideas, como los siguientes:
Por ejemplo: con la aplicación de la Ley Antitabaco surgieron nuevas empresas dedicadas a acondicionar y climatizar las terrazas de bares y restaurantes.
Por ejemplo, las empresas de seguridad en Internet recuperan su protagonismo ante las amenazas en los nuevos entornos de computación en la nube (cloud computing) y en los dispositivos móviles (smartphones, tablets,..)
Si hiciésemos un análisis de los sectores emergentes de los año 90, actualmente, ¿en qué campos podríamos obtener alguna oportunidad de negocio?
|
< Sección anterior |
Sección siguiente > |