Diferencia entre revisiones de «La cuenta de resultados en Finanzas»
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 4: | Línea 4: | ||
|Capítulo=Contabilidad Financiera | |Capítulo=Contabilidad Financiera | ||
|Número sección=4 | |Número sección=4 | ||
− | |Introducción=La cuenta de pérdidas y | + | |Introducción=La cuenta de resultados (pérdidas y ganacias) refleja la '''situación económica''' de la empresa, es decir, muestra los beneficios o pérdidas generados por la empresa. |
+ | |||
+ | La estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias distingue los resultados de explotación, los financieros, los extraordinarios y el beneficio total antes y después de impuestos. | ||
|Apartados={{Apartado | |Apartados={{Apartado | ||
|Tipo bloque contenido=Encabezado + bloque de texto | |Tipo bloque contenido=Encabezado + bloque de texto | ||
Línea 93: | Línea 95: | ||
|Número apartado=3 | |Número apartado=3 | ||
|Contenido=[[Archivo:Cf41 pyg.jpg]] | |Contenido=[[Archivo:Cf41 pyg.jpg]] | ||
+ | |||
+ | Más información sobre los costes de la empresa y su comportamiento en el [[Definiciones de costes en Finanzas|Capítulo 2 de Contabilidad de Gestión (Sección de Definiciones de Costes)]] | ||
|Archivo= | |Archivo= | ||
|Ancho archivo= | |Ancho archivo= |
Revisión actual del 20:16 1 mar 2012
Wikilibro: Finanzas > Capítulo 1: Contabilidad Financiera |
Sección 4
La cuenta de resultados (pérdidas y ganacias) refleja la situación económica de la empresa, es decir, muestra los beneficios o pérdidas generados por la empresa.
La estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias distingue los resultados de explotación, los financieros, los extraordinarios y el beneficio total antes y después de impuestos.
|
IntroducciónEl beneficio o la pérdida de una empresa es la diferencia positiva o negativa entre los ingresos y los gastos de un periodo concreto. La cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias trata de mostrar el resultado económico del ejercicio de una empresa, recogiendo los ingresos y gastos que corresponden al período concreto, y determinando por diferencia el beneficio o pérdida conseguido por la empresa en ese período. La cuenta de resultados trata de mostrar la realidad de la empresa como unidad económica, es decir, la calidad o rentabilidad de su negocio mediante la medición de su capacidad para generar beneficios. |
Estructura de la cuenta de pérdidas y gananciasLa estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias distingue entre los resultados de explotación, los resultados financieros, los resultados extraordinarios y el beneficio antes y después de impuestos. El resultado de explotación surge a consecuencia de las actividades productivas de la empresa. Las operaciones de explotación o tráfico de una empresa son las compras o aprovisionamientos, y las ventas de productos o servicios asociadas a la actividad productiva principal de la empresa. Por el contrario, las operaciones no asociadas a la explotación o al tráfico, son las operaciones empresariales que no forman parte de la actividad productiva habitual, por ejemplo comprar o vender un inmueble o solicitar un préstamo a un banco. El cálculo del resultado de explotación se obtendrá por diferencia entre los ingresos por ventas (netas de devoluciones y descuentos) y los gastos de explotación, normalmente divididos entre coste de ventas y resto de gastos de explotación. El resultado financiero es el que se obtiene por diferencia entre los ingresos financieros y los gastos financieros correspondientes al periodo analizado. Los ingresos financieros son los originados por las inversiones financieras efectuadas por la empresa, bien procedan de inmovilizado financiero o de las inversiones financieras temporales. Y los gastos financieros corresponden a las operaciones de financiación de las operaciones comerciales y también de las operaciones financieras necesarias para mantener o ampliar la estructura de activo, de acuerdo a los objetivos establecidos por la empresa. También se incluyen como resultado financiero los beneficios o pérdidas obtenidos por la enajenación de inversiones financieras temporales, acciones u otros valores de análoga naturaleza. El beneficio o la pérdida se obtienen por diferencia entre el valor de enajenación y el valor de adquisición. Los resultados extraordinarios son los que se obtiene a partir de las operaciones no relacionadas con la propia actividad ordinaria de la empresa. El beneficio neto o beneficio después de impuestos es conocido como el “último renglón” de la cuenta de pérdidas y ganancias y se define como ingresos totales menos gastos totales. Considera tanto las actividades ordinarias como las extraordinarias, los ingresos y gastos financieros, y los impuestos sobre beneficio. No obstante existen otras mediciones intermedias del beneficio que se resumen en el siguiente cuadro: |
Resumen sobre medidas del beneficioMás información sobre los costes de la empresa y su comportamiento en el Capítulo 2 de Contabilidad de Gestión (Sección de Definiciones de Costes) |
Criterios de reconocimiento de de Ingresos y GastosLos criterios para reconocer ingresos y gastos en la cuenta de pérdidas y ganancias de un ejercicio son los siguientes:
|
< Sección anterior |
Sección siguiente > |