Diferencia entre revisiones de «Introducción a la industria del envase y el embalaje en Ecoinnovación en producción de alimentos»
Línea 101: | Línea 101: | ||
Material de envase | Material de envase | ||
Productos contenido: alimentos | Productos contenido: alimentos | ||
− | + | :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: [[Archivo:3 Interacciones.jpg]] | |
Transferencia de masa y energía: | Transferencia de masa y energía: | ||
Permeación | Permeación | ||
Porción | Porción | ||
Migración | Migración | ||
− | |||
|Apartados= | |Apartados= | ||
|Estado=esbozo | |Estado=esbozo |
Revisión del 12:52 29 feb 2012
Wikilibro: Ecoinnovación en producción de alimentos > Capítulo 1: Procesos de producción de alimentos y envasados más limpios |
Sección 1
Definiciones
Embalaje: Material utilizado para proteger el envase o el producto de los daños físicos o agentes exteriores, durante el almacenamiento y transporte. Función de los envases
Requerimientos / Exigencias sobre los envases
Factores que condicionan la conservación de un producto
Materiales de envase, según composición
Envases de Material Plástico Características Son ligeros: permiten reducir la masa de residuos generados Gran versatilidad: formas y dimensiones Posibilidad de características como: retracción, anti-vaho, fácil apertura, barrera a gases y aromas, etc. Buena maquinabilidad o procesabilidad Resistencia a bacterias y hongos Posibilidad de cierre por termosellado o clipado para el envasado al vacío o en atmósfera modificada Buenas propiedades ópticas, tanto de brillo como transparencia Grandes posibilidades de impresión tanto en flexografía como en hueco-grabado, tanto en superficie como en sandwich. Requerimientos de los alimentos respecto del envase Barrera al oxígeno, a los aromas y a la humedad Buena sellabilidad que permita un cerrado hermético de los envases, incluso en presencia de grasa Alta resistencia mecánica Transparencia Buena presencia Estructuras multicapa
Interacciones envase-entorno-productoLas interacciones envase – entorno –producto son clave a la hora de calcular la utilidad y usabilidad de un embase. Los puntos a observar son: Sistema Ternario: Entorno Material de envase Productos contenido: alimentos Transferencia de masa y energía: Permeación Porción Migración |
Sección siguiente > |