Instrucciones sobre contenido y uso de la wiki en Innovación y creatividad

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: completo completo

Wikilibro: Innovación y creatividad > Capítulo 1: Introducción

Sección 1

Instrucciones sobre contenido y uso de la wiki
En esta wiki sobre Creatividad e Innovación se va a profundizar sobre estos dos términos y su evolución en el tiempo. Asimismo, se van a analizar algunos conceptos relacionados con ellos.

En el caso de la Creatividad, por ejemplo, podremos encontrar el pensamiento convergente y divergente, las técnicas de creatividad, el pensamiento lateral, Creative Problem Solving, la Teoría de la Resolución Innovativa de Problemas (TRIZ ), evaluación de ideas y Flow.

El capítulo de Innovación, por su parte, destacará la investigación, el emprendedurismo, Innovar vs. Inventar, el valor de la innovación, negocio, internet, patentes, Innovación Tecnológica y no Tecnológica, la I+D+I (con mayúscula), la Open Innovation y la Innovation driven by Users o Innovación dirigida por los usuarios.

También se estudiarán algunos ecosistemas innovadores: generación de entornos innovadores, promoción de la creatividad como un estilo de vida, ciudades creativas, clase creativa, creativos culturales y la economía creativa.

La Innovación ha entrado en nuestra vida cotidiana sin que, en muchos casos, nos hayamos dado cuenta. Por ello, se expondrán algunos casos de éxito que han cambiado nuestras costumbres o manera de vivir. En esta sección se podrá participar, compartiendo con otros usuarios de la wiki otros casos de éxito.

Por último, existe un Innovation Point que abarca eventos, publicaciones, webs y convocatorias y un apartado sobre algunos autores indispensables de la Creatividad y de la Innovación, como Edward de Bono, Parnes, Ken Robinson, Schumpeter o Von Hippel, entre otros.

Sección siguiente >
Introducción