Herramientas de Planificación Estratégica de la Tecnología en Gestión de la tecnología
Wikilibro: Gestión de la tecnología > Capítulo 4: Herramientas de Gestión de la Tecnología |
Sección 2
La planificación estratégica o strategic planning es el proceso por el cual la organización toma una dirección concreta (estrategia) y distribuye los recursos paran seguir dicha dirección (planificación). Este proceso puede llevarse a cabo para la toma de decisiones a diferentes niveles, tales como a nivel de proyecto, de programa y/o de organización. Para llevar a cabo una planificación estratégica adecuada en la organización lo primero a realizar es definir y compartir internamente los conceptos de Visión, Misión, Objetivos y Actividades de la organización:
|
Roadmapping tecnológicoSe trata de una herramienta para la planificación estratégica que une los recursos (incluida la tecnología) a los objetivos del negocio. Esta herramienta se suele representar como un gráfico de múltiples capas organizadas en función del tiempo, es decir, se planifica un camino a seguir en un tiempo determinado para alcanzar un objetivo. Este camino se “pavimenta” a través de 6 temas: mercado, modelo de negocio, productos, servicio, tecnología y recursos. Para saber más: http://en.wikipedia.org/wiki/Technology_roadmap |
Imágenes y recursos Imágenes Ejemplos de "Roadmapping" |
Matrices de decisiónSe trata de nuevo de una herramienta para la planificación estratégica que se representa mediante un gráfico ortogonal simple, es decir, celdas que relacionan dos temas entre si y normalmente se usa para relacionar la tecnología, los productos y los mercados. |
Análisis de PortfolioEsta herramienta se utiliza para seleccionar o priorizar los proyectos de innovación tecnológica dentro de una cartera o portfolio de proyectos. El análisis tipo incluye una representación en dos dimensiones que relacionan dos asuntos clave, tales como inversión, riesgo, capacidades y/o beneficios. Entre las metodologías más conocidas, muchas de ellas a su vez basadas en aproximaciones tipo de análisis jerárquico de procesos – AHP, Analytical Hierarchy Process - cabe señalar el IPTS-TIM, concebido para ayudar a estructurar la evaluación y la temprana identificación de tecnologías innovadoras e incrementar sus posibilidades de llegar al mercado. Para saber más: http://tutor2u.net/business/strategy/ge_matrix.htm y http://en.wikipedia.org/wiki/Analytic_Hierarchy_Process |
Imágenes y recursos Imágenes Portada de la aplicación IPTS-TIM Parámetros de la aplicación IPTS-TIM Ejemplo de parametrización utilizando la metodología IPTS-TIM Mapa tecnológico resultante de la parametrización |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |