Diferencia entre revisiones de «Estructura típica de los proyectos renovables en Energías renovables y eficiencia energética»
Línea 3: | Línea 3: | ||
|Libro=Energías renovables y eficiencia energética | |Libro=Energías renovables y eficiencia energética | ||
|Capítulo=Energías limpias | |Capítulo=Energías limpias | ||
− | |Número sección= | + | |Número sección=5 |
|Introducción=En torno a un proyecto de energías renovables se suelen conformar múltiples agentes: empresas que actúan de forma directa y otras de forma indirecta, empresas industriales, de servicios, consultores, auditores, tecnólogos y otros profesionales, organismos públicos, grandes empresas eléctricas, pequeñas empresas instaladoras, entidades financieras y así un largo etcétera. Los participantes son múltiples y variados, por lo que será de vital importancia conocer este “mercado” y su funcionamiento y poder así posicionarnos donde tengamos más opciones de negocio. | |Introducción=En torno a un proyecto de energías renovables se suelen conformar múltiples agentes: empresas que actúan de forma directa y otras de forma indirecta, empresas industriales, de servicios, consultores, auditores, tecnólogos y otros profesionales, organismos públicos, grandes empresas eléctricas, pequeñas empresas instaladoras, entidades financieras y así un largo etcétera. Los participantes son múltiples y variados, por lo que será de vital importancia conocer este “mercado” y su funcionamiento y poder así posicionarnos donde tengamos más opciones de negocio. | ||
Línea 21: | Línea 21: | ||
::[[Archivo:42 Estructura tipica.jpg]] | ::[[Archivo:42 Estructura tipica.jpg]] | ||
Fuente: Elaboración propia | Fuente: Elaboración propia | ||
− | |||
− | |||
|Apartados= | |Apartados= | ||
|Estado=completo | |Estado=completo |
Revisión actual del 16:23 20 feb 2012
Wikilibro: Energías renovables y eficiencia energética > Capítulo 2: Energías limpias |
Sección 5
En torno a un proyecto de energías renovables se suelen conformar múltiples agentes: empresas que actúan de forma directa y otras de forma indirecta, empresas industriales, de servicios, consultores, auditores, tecnólogos y otros profesionales, organismos públicos, grandes empresas eléctricas, pequeñas empresas instaladoras, entidades financieras y así un largo etcétera. Los participantes son múltiples y variados, por lo que será de vital importancia conocer este “mercado” y su funcionamiento y poder así posicionarnos donde tengamos más opciones de negocio.
Podemos decir que todo gira en torno a una empresa: la titular del proyecto. En la mayoría de los casos se constituye como una sociedad independiente, para un proyecto específico y como única actividad la de generar energía eléctrica. Se le suele conocer con el nombre de la terminología anglosajona Special Purpose Vehicle (SPV) y nos permitirá llevar una gestión más transparente y separada de otros activos o actividades que puedan tener sus propietarios. Por tanto, se llevará a cabo a través de la SPV, como titular del proyecto, todo el desarrollo para conseguir los permisos, captar los fondos necesarios y acordar todas las contrataciones necesarias. Vamos a diferenciar los tres grandes campos que interactúan con la SPV para llevar a cabo el proyecto:
|
< Sección anterior |
Sección siguiente > |