Diferencia entre revisiones de «Estrategia de Internacionalización de la Empresa en Internacionalización»
De wiki EOI de documentación docente
Línea 4: | Línea 4: | ||
|Capítulo=Gestión Internacional de Empresas | |Capítulo=Gestión Internacional de Empresas | ||
|Número sección=1 | |Número sección=1 | ||
− | |Introducción=''' | + | |Introducción=<big>'''La estrategia: Competitividad global'''</big> |
=== '''Superar las debilidades:''' === | === '''Superar las debilidades:''' === | ||
* Mejorar la posición competitiva | * Mejorar la posición competitiva | ||
− | * Aumentar la | + | :* Aumentar la productividad |
− | * Reformar | + | :* Reformar el mercado laboral |
+ | :* Aumentar el cash-flow nacional | ||
+ | :* Mejorar los indices de solvencia | ||
+ | |||
+ | * Potenciar la marca España | ||
+ | :* Concentrar Organismos y esfuerzo en internacionalización | ||
+ | :* Educar en valores globales y cosmopolitas | ||
+ | |||
+ | * Educar en actitud innovadora, emprendedora, benchmarking | ||
+ | :* Eliminar barreras al conocimiento | ||
+ | :* Potenciar y defender el Talento | ||
+ | |||
+ | * Aumentar el tamaño de las empresas, impulsar operaciones corporativas, clúster, consorcios, agrupaciones de interés, sucesión empresarial | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === '''Prevenir las amenzas:''' === | ||
+ | |||
+ | * Diferenciarse en concoimiento, innovación y tecnología en aquellos factores competitivos de los países emergentes | ||
+ | * | ||
|Apartados= | |Apartados= | ||
|Estado=esbozo | |Estado=esbozo |
Revisión del 12:28 22 ene 2013
Wikilibro: Internacionalización > Capítulo 2: Gestión Internacional de Empresas |
Sección 1
Estrategia de Internacionalización de la Empresa
La estrategia: Competitividad global
Superar las debilidades:
Prevenir las amenzas:
|
Sección siguiente > |