Diferencia entre revisiones de «Ecomateriales y construcción sostenible»
De wiki EOI de documentación docente
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Portada wikilibro | {{Portada wikilibro | ||
|Título=Ecomateriales y construcción sostenible | |Título=Ecomateriales y construcción sostenible | ||
− | |Presentación= | + | |Imagen=22. ecoinnovacion 640x412px 1nivel.png |
+ | |Presentación=La arquitectura tradicional siempre ha sido bioclimática. Los romanos, los árabes, los persas o los indios amazónicos han adaptado sus construcciones al entorno, a las circunstancias, a las necesidades, al clima y a los materiales autóctonos. | ||
<small>'''Nota sobre imágenes del Capítulo Ecomateriales y Construcción Sostenible: | <small>'''Nota sobre imágenes del Capítulo Ecomateriales y Construcción Sostenible: | ||
Línea 7: | Línea 8: | ||
|Autores=Kusha Ghoreishi Karimi | |Autores=Kusha Ghoreishi Karimi | ||
|De la colección=Gestión de las industrias de la eco-innovación | |De la colección=Gestión de las industrias de la eco-innovación | ||
− | |Estado= | + | |Estado=completo |
}} | }} | ||
{{Prueba | {{Prueba | ||
|Prueba=No | |Prueba=No | ||
}} | }} |
Revisión actual del 10:13 1 mar 2012