Diferencia entre revisiones de «Ecomateriales. Materiales ecológicos y bioconstrucción en Ecomateriales y construcción sostenible»
De wiki EOI de documentación docente
(Página creada con «{{Capítulo |Título=Ecomateriales. |Libro=Ecomateriales y construcción sostenible |Número capítulo=2 |Identi vídeo= |Archivo vídeo= |Estado=esbozo }} {{Prueba |Prueb...») |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Capítulo | {{Capítulo | ||
− | |Título=Ecomateriales. | + | |Título=Ecomateriales.Materiales ecológicos y bioconstrucción |
|Libro=Ecomateriales y construcción sostenible | |Libro=Ecomateriales y construcción sostenible | ||
|Número capítulo=2 | |Número capítulo=2 | ||
+ | |Resumen=<big>'''El bienestar y la salud de los espacios:'''</big> | ||
+ | |||
+ | La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la salud como el estado de bienestar bajo los planos físico, psíquico y social. | ||
+ | |||
+ | <big>¿Qué nos aporta salud?, ¿Qué nos propicia un estado de salud?, la respuesta a estas preguntas la encontramos en:</big> | ||
+ | :* Una alimentación sana y equilibrada. | ||
+ | |||
+ | :* Buen estado anímico y las relaciones con los demás. | ||
+ | |||
+ | :* En la higiene y ausencia de radiaciones | ||
+ | |||
+ | :* En el ejercicio físico y descanso | ||
+ | |||
+ | ¿Cómo podemos mejorar nuestra salud a través de la arquitectura? | ||
+ | |||
+ | <big>Teniendo en cuenta:</big> | ||
+ | |||
+ | :* la elección del lugar | ||
+ | |||
+ | :* Unos diseños adecuados | ||
+ | |||
+ | :* Mediante el uso de materiales ecológicos | ||
+ | |||
|Identi vídeo= | |Identi vídeo= | ||
|Archivo vídeo= | |Archivo vídeo= | ||
− | |Estado= | + | |Estado=completo |
}} | }} | ||
{{Prueba | {{Prueba | ||
|Prueba=f | |Prueba=f | ||
}} | }} |
Revisión del 12:23 21 feb 2012
Wikilibro: Ecomateriales y construcción sostenible | ||
| ||
Este capítulo tiene 4 secciones que ocupan 0 Kb, aproximadamente unos 0 carácteres.
|