Diseño culinario en Diseño

De wiki EOI de documentación docente
Revisión del 17:07 8 abr 2012 de Laurent Ogel (Discusión | contribuciones)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: completo completo

Wikilibro: Diseño > Capítulo : Profesiones y Profesionales

Sección 9

Diseño culinario
Al colocar el gusto en el centro, la implacable exigencia de esa modalidad de diseño es el placer comunmente llamado de la mesa, pero no es su único objetivo. El diseño culinario impone además, la expresión de intenciones, relaciones y emociones. Siendo una especialidad, no obstante es de carácter tranversal, complementaria a las actividades de todos los profesionales del ámbito gastronómico.


Esa tendencia también se llama Food Design y, tal como lo expresa su nombre, busca reunir dos ramas artísticas: el arte visual y el arte gastronómico. Se trata de un concepto en el cual la comida se transforma en obras de diseño. Una mezcla de experimentación y fantasía en la que el cocinero no solo busca satisfacer el gusto y el olfato, sino también la vista. Más allá de que los arriesgados lo definan como "arquitectura para la boca", el diseño en la comida se ha vuelto un fenómeno mundial, objeto de una multitud de publicaciones.

Se trata de tomar la gastronomía como herramienta, y los alimentos como materia prima para desarrollar un medio de comunicación y de interacción con la gente, aproximándose a la comida desde diferentes ángulos: la procedencia de un ingrediente, los sentidos, las técnicas, las acciones, la presentación y la reacción. El diseño culinario nos permite mostrar la importancia de la comida de una manera creativa y estética, no solo por ser una necesidad básica del ser humano, sino por la connotación cultural y lo que representa en nuestra relación con el mundo.

< Sección anterior
Diseño de sonidos

Sección siguiente >
Diseño sensorial