Diferencia entre revisiones de «Desarrollo e implantación de un Modelo de Gestión por Competencias en Recursos humanos»
Línea 33: | Línea 33: | ||
Equipo de RRHH formado para el diseño, desarrollo e implantación del modelo. En algunos casos, este equipo se apoya en su trabajo en consultores externos que puedan aportar metodología y mejores prácticas. | Equipo de RRHH formado para el diseño, desarrollo e implantación del modelo. En algunos casos, este equipo se apoya en su trabajo en consultores externos que puedan aportar metodología y mejores prácticas. | ||
+ | |Archivo= | ||
+ | |Ancho archivo= | ||
+ | |Pie archivo= | ||
+ | |Identi vídeo 1= | ||
+ | |Archivo vídeo 1= | ||
+ | |Identi vídeo 2= | ||
+ | |Archivo vídeo 2= | ||
+ | |Identi vídeo 3= | ||
+ | |Archivo vídeo 3= | ||
+ | |Identi vídeo 4= | ||
+ | |Archivo vídeo 4= | ||
+ | }}{{Apartado | ||
+ | |Tipo bloque contenido=Encabezado + bloque de texto y columna lateral | ||
+ | |Título apartado=Fase II: Diseño inicial del Modelo | ||
+ | |Número apartado=2 | ||
+ | |Contenido='''Objetivo''' | ||
+ | |||
+ | Definir las líneas generales de actuación dentro del modelo e implicar en el mismo a la dirección. | ||
+ | |||
+ | '''Actividades''' | ||
+ | |||
+ | * Establecimiento de los objetivos generales del nuevo modelo de gestión así como la definición del ámbito del mismo. En este sentido, se puede definir una primera prueba piloto sobre un colectivo o una unidad organizativa determinada para luego expandirlo al resto de la empresa. También puede plantearse en esta fase, la limitación del Modelo a un área critica de negocio de la empresa (comercial,..) o a un colectivo estratégicos (directivos, mandos intermedios,…) para de este modo simplificar y concentrar más los esfuerzos del modelo allí donde puede tener un mayor impacto en los resultados de la empresa. | ||
+ | |||
+ | * Definir el catálogo de puestos. Conforme a la información recogida en cuanto a situación organizativa y las descripciones de puestos realizadas previamente (si las hubiera) se define un catálogo de puestos. | ||
+ | |||
+ | * Presentación del modelo inicial a la dirección con el objeto principal de conseguir su aprobación y vinculación en el mismo. Este paso es bastante crítico y de no hacerse corremos el riesgo de actuar de espaldas a la organización. | ||
+ | |||
+ | '''Responsables''' | ||
+ | |||
+ | * Equipo de RRHH | ||
+ | * Responsables del negocio | ||
+ | * Dirección | ||
|Archivo= | |Archivo= | ||
|Ancho archivo= | |Ancho archivo= |
Revisión del 17:44 17 feb 2012
Wikilibro: Recursos humanos > Capítulo 1: Los Modelos de Gestión Integral de Personas |
Sección 3
En los puntos anteriores hemos visto, brevemente, el concepto de competencias, los principios en los que se basan y los objetivos del modelo. En el presente apartado, vamos a establecer un enfoque de metodología de implantación. Es importante destacar que este, no debe entenderse como la única vía de implantación, pero sí podemos afirmar que se trata de una metodología probada en distintas organizaciones. Asimismo, vamos a considerar en este punto dos perspectiva bien diferenciadas sobre el desarrollo del modelo: por un lado, una perspectiva macro con un ámbito de actuación sobre toda la empresa, y por otro, un ámbito micro que hace referencia a la aplicación dentro de un equipo concreto de trabajo, la cual abordaremos en la siguiente sección.
A continuación se analiza, de forma esquemática, cada una de las fases diferenciando su objetivo, principales actividades a realizar y responsables de la misma.
|
Fase I: Análisis y DiagonósticoObjetivo Conseguir toda la INFORMACIÓN relacionada con los RRHH para su posible INTEGRACIÓN dentro del modelo. Actividades
- Inventario de procesos (Selección, Evaluación, Formación…) - Descripción del proceso (características, objetivo, ámbito de aplicación,…) - Actividades del proceso (flujogramas) - Descripción de los distintos ámbitos de responsabilidad en los que se toman las decisiones. (quién hace qué)
Responsables Equipo de RRHH formado para el diseño, desarrollo e implantación del modelo. En algunos casos, este equipo se apoya en su trabajo en consultores externos que puedan aportar metodología y mejores prácticas. |
Imágenes y recursos |
Fase II: Diseño inicial del ModeloObjetivo Definir las líneas generales de actuación dentro del modelo e implicar en el mismo a la dirección. Actividades
Responsables
|
Imágenes y recursos |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |