Diferencia entre revisiones de «Catalizadores para la diversidad de género en Igualdad»

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar
Línea 11: Línea 11:
 
Son precisamente estas innovaciones las que permiten la supervivencia de las empresas en el escenario global y competitivo del siglo XXI. Las organizaciones empresariales se están asemejando a “Espacios Vivos” para adaptarse a los retos y desafíos del entorno, y en esta línea las más pioneras conocen muy bien que es clave que desarrollen su ecosistema para la igualdad de género, donde converjan los siguientes factores:
 
Son precisamente estas innovaciones las que permiten la supervivencia de las empresas en el escenario global y competitivo del siglo XXI. Las organizaciones empresariales se están asemejando a “Espacios Vivos” para adaptarse a los retos y desafíos del entorno, y en esta línea las más pioneras conocen muy bien que es clave que desarrollen su ecosistema para la igualdad de género, donde converjan los siguientes factores:
 
* '''Que desde la Dirección''' se impulse que tanto mujeres como hombres estén presentes en los niveles más altos de la organización ([http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/2011/womenceos/ CEO´s]).
 
* '''Que desde la Dirección''' se impulse que tanto mujeres como hombres estén presentes en los niveles más altos de la organización ([http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/2011/womenceos/ CEO´s]).
* '''Existencia de programas que estimulen el liderazgo de las mujeres''', pues tradicionalmente están escasamente representadas en los Consejos de Administración.
+
* '''Existencia de programas que estimulen el [http://www.mckinseyquarterly.com/Centered_leadership_How_talented_women_thrive_2193 liderazgo de las mujeres'''], pues tradicionalmente están escasamente representadas en los Consejos de Administración.
 
* '''Programas de Coaching y Mentoring''', que permite desarrollar el potencial de las mujeres.
 
* '''Programas de Coaching y Mentoring''', que permite desarrollar el potencial de las mujeres.
 
* '''Apoyo de Networking''', pues el escenario mundial requiere estar presente en redes sociales para el intercambio de información.
 
* '''Apoyo de Networking''', pues el escenario mundial requiere estar presente en redes sociales para el intercambio de información.

Revisión del 18:54 27 feb 2012


Estado de desarrollo de la sección: avanzado avanzado

Wikilibro: Igualdad > Capítulo 8: El ecosistema de la diversidad de género

Sección 1

Catalizadores para la diversidad de género
La idea clave del concepto de diversidad es el máximo aprovechamiento del potencial ofrecido por grupos heterogéneos, es decir, diversos en cuanto a género, edad, raza, etnia, etc. El criterio de diversidad enfatiza la variabilidad interindividual, de manera que cada persona se valora por lo que es, lo que necesita y lo que puede aportar, sea cual sea su procedencia o características personales. el punto de partida es que las personas necesitan ser juzgadas como individuos que tienen valores que pueden aportar a la sociedad, en general, y a las organizaciones, en particular.

Entre la pluralidad de diversidad merece especial mención, por sus implicaciones en el comportamiento humano y, más concretamente, en el desarrollo de la actividad laboral, la dimensión de género.

La integración y colaboración conjunta de mujeres y hombres, es fuente de liderazgos más innovadores, y sobre todo beneficioso para las organizaciones, debido a que los valores y competencias de ambos son favorables ante la complejidad y la popia diversidad que caracteriza al mundo.

Son precisamente estas innovaciones las que permiten la supervivencia de las empresas en el escenario global y competitivo del siglo XXI. Las organizaciones empresariales se están asemejando a “Espacios Vivos” para adaptarse a los retos y desafíos del entorno, y en esta línea las más pioneras conocen muy bien que es clave que desarrollen su ecosistema para la igualdad de género, donde converjan los siguientes factores:

  • Que desde la Dirección se impulse que tanto mujeres como hombres estén presentes en los niveles más altos de la organización (CEO´s).
  • Existencia de programas que estimulen el liderazgo de las mujeres, pues tradicionalmente están escasamente representadas en los Consejos de Administración.
  • Programas de Coaching y Mentoring, que permite desarrollar el potencial de las mujeres.
  • Apoyo de Networking, pues el escenario mundial requiere estar presente en redes sociales para el intercambio de información.
  • Políticas de RRHH que establezcan actuaciones que favorezcan la igualdad de oportunidades a través de la implantación de un Plan de Igualdad que analiza la selección, promoción, formación, o los salarios, etc. tanto de hombres como mujeres. Y establecimiento de indicadores que nos permitan realizar seguimiento de las acciones que se establecen.
  • Que el entorno de infraestructuras que hagan posible la flexibilidad horaria y espacio, que favorecen medidas a favor de conciliación de la vida profesional, personal y familiar.

Sección siguiente >
Resultados económicos y sostenibles