Diferencia entre revisiones de «¿Qué diferencias hay entre la protección por medio del derecho de autor y la protección relativa a los diseños industriales? en Diseños industriales»
Línea 5: | Línea 5: | ||
|Número sección=1 | |Número sección=1 | ||
|Introducción=En algunos países se puede obtener una protección acumulativa para un mismo diseño (es decir, protección por medio del derecho de autor y protección del diseño industrial), si bien en otros las dos formas de protección son mutuamente excluyentes. | |Introducción=En algunos países se puede obtener una protección acumulativa para un mismo diseño (es decir, protección por medio del derecho de autor y protección del diseño industrial), si bien en otros las dos formas de protección son mutuamente excluyentes. | ||
− | [[Archivo: | + | [[Archivo:Alfombralaguitarra.jpg]] |
En España existe un sistema de acumulación restringido. Antes de tomar una decisión sobre la mejor manera de proteger un diseño, conviene saber las diferencias entre las dos formas de protección, entre las que se encuentran las siguientes: | En España existe un sistema de acumulación restringido. Antes de tomar una decisión sobre la mejor manera de proteger un diseño, conviene saber las diferencias entre las dos formas de protección, entre las que se encuentran las siguientes: |
Revisión actual del 00:51 12 ene 2013
Wikilibro: Diseños industriales > Capítulo 6: Otros instrumentos jurídicos para proteger diseños industriales |
Sección 1
En algunos países se puede obtener una protección acumulativa para un mismo diseño (es decir, protección por medio del derecho de autor y protección del diseño industrial), si bien en otros las dos formas de protección son mutuamente excluyentes.
En España existe un sistema de acumulación restringido. Antes de tomar una decisión sobre la mejor manera de proteger un diseño, conviene saber las diferencias entre las dos formas de protección, entre las que se encuentran las siguientes: Registro
Este es el caso de la legislación española. Duración
Alcance de la protección
Sistema de acumulación restringida
En España la Ley 20/2003 de 7 de julio de Protección Jurídica de Diseño Industrial prevé la compatibilidad de la protección de manera que la protección que se reconoce en esta Ley al diseño industrial será independiente, acumulable y compatible con la que pueda derivarse de la propiedad intelectual. Mediante este sistema de acumulación “restringida” se podrán proteger los diseños industriales que presenten un grado de originalidad y creatividad determinado (obras de arte aplicadas a la industria). Costos
En resumen, mientras que la protección que otorga el registro de los diseños industriales es más fuerte, ya que contempla incluso el supuesto de infracción no intencionada y se plasma en un certificado que puede ser una prueba importante en caso de infracción, implica también un esfuerzo mayor (económico y administrativo) porque exige el registro y es de menor duración. En todo caso, especialmente en el supuesto de que no se registre un diseño, conviene tener documentado cada paso que se dé en su elaboración. Tener fechados y firmados todos los bocetos y archivarlos adecuadamente puede ser de utilidad en caso de que haya una infracción. Ejemplo: En una reciente encuesta a los diseñadores de tejidos, llevada a cabo en el Reino Unido, el 80% de los encuestados respondieron que siempre guardaban escrupulosamente todos los documentos relativos a sus diseños originales y eran muy conscientes de la importancia de poder demostrar la titularidad del derecho de autor. |
Sección siguiente > |