Un poco de historia en Software libre

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo del capítulo: completo completo

Wikilibro: Software libre

Capítulo 2

Un poco de historia

Resumen

When I started working at the MIT Artificial Intelligence Lab in 1971, I became part of a software-sharing community that had existed for many years. Sharing of software was not limited to our particular community; it is as old as computers, just as sharing of recipes is as old as cooking. But we did it more than most. [...] We did not call our software "free software", because that term did not yet exist; but that is what it was. Whenever people from another university or a company wanted to port and use a program, we gladly let them. If you saw someone using an unfamiliar and interesting program, you could always ask to see the source code, so that you could read it, change it, or cannibalize parts of it to make a new program.
Cuando comencé a trabajar en el Laboratorio de Inteligencia Artificial del M.I.T. en 1971, pasé a formar parte de una comunidad de software compartido que había existido durante muchos años. El compartir código no era algo específico de nuestra comunidad: es algo tan antiguo como los ordenadores, como el compartir recetas es tan viejo como el cocinar. Pero nosotros lo hacíamos más que la mayoría. [...] No llamábamos a nuestro software "software libre" porque ese término aún no existía, pero eso es lo que era. Cuando alguien de otra Universidad, o de una empresa, quería transportar y usar un programa, nosotros le dejábamos hacerlo con gusto. Si veías a alguien utilizando un programa raro e interesante, siempre podías pedirle ver el código fuente, para poder leerlo, cambiarlo o canibalizar partes para hacer un programa nuevo.
Richard Stallman, "The GNU Project" (publicado originalmente en el libro "Open Sources")

Aunque todas las historias relacionadas con la informática son forzosamente breves, la del software libre es una de las más largas entre ellas. De hecho, podría decirse que en sus comienzos, prácticamente todo el software desarrollado cumplía con las definiciones de software libre, aunque el concepto ni siquiera existía aún. Más tarde la situación cambió completamente, y el software privativo dominó la escena, prácticamente en exclusiva, durante bastante tiempo. Fue durante época cuando se sentaron las bases del software libre como lo entendemos hoy día, y cuando, poco a poco, comenzaron a aparecer programas libres. Con el tiempo, estos comienzos se han convertido en una tendencia que ha ido creciendo y madurando hasta llegar a la situación actual donde el software libre es una posibilidad a considerar en casi todos los ámbitos.

Esta historia es bastante desconocida, hasta el punto de que para gran parte de los profesionales informáticos, el software privativo es el software en su estado natural. Sin embargo, la situación es más bien la contraria, y las semillas del cambio que se empezó a entrever en la primera década de 2000 fueron plantadas ya a principios de los años 1980.


Índice de contenido

Este capítulo tiene 5 secciones que ocupan 32 111 Kb, aproximadamente unos Error con la expresión: Operador < no esperado carácteres.

< Capítulo anterior
¿Qué es el software libre?

Capítulo siguiente >
Licencias