Qué es y qué no es propiedad intelectual en Propiedad intelectual
Wikilibro: Propiedad intelectual > Capítulo 1: Introducción a la propiedad intelectual |
Sección 1
El Derecho de la propiedad intelectual (PI) es una rama del Derecho que regula los derechos de los autores de obras originales de creación, así como otros derechos que por diferentes razones (históricas, económicas…) aparecen vinculados o conexos a los primeros.
|
Nuestra Ley de Propiedad Intelectual (LPI: Texto Refundido, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) regula tanto los derechos de los creadores (derechos de autor en sentido estricto), como los derechos de quienes realizan actuaciones, prestaciones, o producciones protegidas por la ley (derechos conexos o afines). Existe otra acepción más amplia de la propiedad intelectual, que es dominante en muchos países, en el Derecho Internacional, y en las normas y trabajos de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) que engloba además lo que aquí llamamos “propiedad industrial”: patentes, diseños, marcas… Podemos hablar, por lo tanto, en tres sentidos diferentes de “Intellectual Property” o Propiedad Intelectual:
Este último enfoque (más amplio) es visible, por ejemplo, en el Documento de Estrategia de la Comisión Europea sobre derechos de propiedad intelectual (mayo 2011), que resulta útil para conocer las principales líneas de actuación futura de la UE. Merece la pena, asimismo, conocer los datos estadísticos correspondientes a la Agenda Digital de la UE. No debemos confundir la expresión “propiedad intelectual” con el termino inglés copyright. Hay dos acepciones de copyright que deben distinguirse:
|
Sección siguiente > |