Protección de la innovación: patentes en Propiedad industrial
Sección 1
Mediante patente se protegen las invenciones técnicas nuevas, con actividad inventiva y aplicabilidad industrial.
La vía nacional da protección únicamente en España. La Europea en aquellos países que se designen en la solicitud europea hasta 37, y la vía PCT sirve para simplificar la tramitación del procedimiento de concesión en otros países. En patentes el coste de la protección es muy importante. La tramitación europea, incluyendo las traducciones y costes de representación es muy onerosa. Igualmente extender la protección a otros países resulta muy costoso. Una vez concedida la protección hay que pagar tasas anuales para mantener la patente viva. La protección se extiende a veinte años desde la fecha de la solicitud. Para obtener una patente es necesario seguir el siguiente procedimiento: 1. presentación de la solicitud de patente; 2. examen formal de la solicitud por la Oficina de Patentes, examen que incluye también algunos aspectos de fondo; 3- petición de informe sobre el estado de la técnica: el solicitante tiene que pedir y pagar la tasa para que se emita un informe de fondo sobre la patentabilidad del invento; 4- publicación de la solicitud y emisión del informe. En el procedimiento español el solicitante puede optar entre el procedimiento general en el que la patente se concede cualquiera que sea el resultado del informe, y el procedimiento con examen previo en el que la oficina se pronuncia concediendo o denegando dependiendo del resultado del informe. El tiempo medio del procedimiento de concesión de una patente española está en torno a los 33 meses. |
Sección siguiente > |