Procedimiento de concesión en Directrices protección topografías semiconductores
Wikilibro: Directrices protección topografías semiconductores > Capítulo 2: El modo de protección |
Sección 2
Lugar de presentación1. La solicitud de registro, prevista en el artículo 4.1 de la Ley 11/1988, de 3 de mayo podrá presentarse: a) Directamente en el Registro de la Propiedad Industrial*. b) En las Direcciones Provinciales del Ministerio de Industria y Energía, salvo en el caso previsto en el apartado c) siguiente. c) En los Órganos competentes de las Comunidades Autónomas que tengan reconocida la competencia para la ejecución en materia de propiedad industrial. d) En las oficinas de Correos, de acuerdo con el artículo 66.3 de la Ley de Procedimiento Administrativo, de 17 de julio de 1958 2. En los casos contemplados en los apartados b) y c) la unidad administrativa que haya recibido la solicitud la remitirá al Registro de la Propiedad Industrial* (Véanse, en relación con este artículo, los artículos 3 del Real Decreto 441/1994, de 11 de marzo, y 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre). |
SolicitudArtículo 2. Solicitud. 1. La solicitud de registro de una topografía de un producto semiconductor sólo puede comprender y referirse a una topografía. 2. La solicitud de registro deberá comprender: a) Una instancia. b) Una descripción. c) Una identificación o representación gráfica. d) Documentos complementarios, en su caso. 3. Con la solicitud deberá acompañarse el justificante de pago de la tasa prevista en el apartado 4.1 de la disposición adicional primera de la Ley 11/1988 |
La instanciaArtículo 3. Instancia. La instancia por la que se solicita el registro deberá dirigirse al Director del Registro de la Propiedad Industrial* y estar firmada por el solicitante o su representante. En ella deberán figurar los siguientes datos: a) Que se solicita la protección jurídica de la topografía de un producto semiconductor. b) Nombre y apellidos o denominación social del solicitante, su nacionalidad y domicilio. Tratándose de personas jurídicas se identificarán por su razón social o de acuerdo con las disposiciones legales por las que se rijan. Las personas físicas deberán hacer constar el número de su documento nacional de identidad o, a falta del mismo, el de otro documento similar. c) La designación del creador o creadores de la topografía del producto semiconductor; en el supuesto de que el solicitante no fuera el creador o el único creador, se mencionará cómo ha adquirido el derecho a la topografía. d) La fecha de iniciación de la primera explotación comercial no secreta de la topografía del producto semiconductor, cuando dicha fecha sea anterior a la fecha de presentación de la solicitud de registro. e) Si el solicitante está representado por un Agente de la Propiedad Industrial, el nombre de éste, su domicilio profesional y su código de identificación. f) Un título sucinto y preciso de la topografía del producto semiconductor. El título podrá incluir los nombres de los productos que componen la topografía y el ámbito de aplicación de la misma. g) Una declaración por la que se indique que la topografía del producto semiconductor es el resultado del esfuerzo intelectual de su creador y no es corriente en la industria de semiconductores. h) Relación de documentos que se acompañan a la solicitud. |
DescripciónArtículo 4. Descripción. La descripción de la topografía del producto semiconductor comprenderá un texto redactado de forma clara y concisa, pudiendo contener referencias a la representación gráfica. En la descripción podrá indicarse la utilización o utilizaciones a que está destinada la topografía. |
Identificación o representación gráfica de la topografíaArtículo 5. Identificación o representación gráfica de la topografía. 1. La identificación o representación gráfica estará constituida, en forma que revele la estructura tridimensional, por dibujos, fotografías o por ambos: a) De los esquemas para la fabricación del producto semiconductor. b) De las máscaras o parte de las máscaras para la fabricación del producto semiconductor, o c) De las capas del producto semiconductor. 2. Además de la documentación mencionada que identifica o representa la topografía, podrán presentarse soportes de datos en los que las capas de la topografía estén registradas en forma codificada, listados de estos soportes de datos o muestras de la topografía del producto semiconductor. 3. En el supuesto de que se deposite el material consistente en las muestras de la topografía del producto semiconductor, se abonará la tasa prevista en el apartado 4.2 de la disposición adicional primera de la Ley 11/1988, de 3 de mayo 4. En el caso de existir secretos comerciales, el solicitante deberá presentar, además del ejemplar original de la documentación y el material previsto en los apartados anteriores, un segundo ejemplar con las partes secretas desfiguradas. Unicamente quedará sometido a consulta pública el ejemplar desfigurado. Las partes secretas podrán marcarse con la letra «S». Aún no se ha dado ningún caso de acuerdo con el punto 4. |
Documentación complementariaArtículo 6. Documentación complementaria. En su caso, la solicitud deberá estar acompañada de los siguientes documentos complementarios: a) Autorización firmada por el solicitante a favor del Agente de la Propiedad Industrial que lo represente. b) Declaración en documento público referente a la fecha de iniciación de la primera explotación comercial no secreta de la topografía del producto semiconductor, cuando dicha fecha sea anterior a la fecha de presentación de la solicitud de registro. c) Declaración relativa a las partes de la documentación y del material que identifiquen o representen la topografía del producto semiconductor que constituyen secreto comercial. En todo caso, deberá quedar asegurada la identificación de la topografía. Artículo 7. Normas generales relativas a la presentación de los documentos de la solicitud. Todos los documentos de la solicitud de registro deberán presentarse por triplicado y en formato A-4 (29,7 por 21 centímetros). Si resulta imprescindible presentar documentación que exceda de dicho formato, se aportará plegada según formato A4. Artículo 8. Recepción de documentos. 1. El funcionario de la unidad administrativa que reciba la documentación hará constar la fecha, la hora y el minuto de su recepción, comprobará si se acompañan a la instancia los documentos expresados en la misma y la remitirá, en su caso, al Registro de la Propiedad Industrial*. Si se hubiese entregado en una oficina postal, se hará constar asimismo, el día, la hora y el minuto de su recepción. 2. Se deberá facilitar al solicitante un justificante de la entrega de la documentación aportada. |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |