Población, recursos y emisiones en Energías renovables y eficiencia energética
Wikilibro: Energías renovables y eficiencia energética > Capítulo 1: Introducción |
Sección 1
El mayor consumo derivado de este fuerte aumento poblacional se reflejará en aumentos de producción y una mayor presión sobre los limitados recursos energéticos que durante estos últimos años han contribuido a un progreso y niveles de bienestar sin precedentes. Los crecimientos más importantes se están produciendo en los países emergentes como Brasil, Rusia, India y China. Como indicador de referencia para medir el aumento de producción y su evolución vamos a utilizar llamado Producto Interior Bruto3 (PIB), referencia del bienestar material de una sociedad.
Fuente: Agencia Internacional de la Energía (World Energy Outlook 2009)
Contenido |
CO2Los combustibles fósiles son los principales causantes de las emisiones de CO2 por lo que ante el aumento previsto de la demanda de fuentes fósiles las emisiones también irán en aumento. Según la la Agencia Internacional de la Energía las emisiones de CO2 superarán las 38.000 millones de toneladas, un 130% respecto al nivel de emisiones estimada para 2010. El nivel de emisiones, y en línea con los datos registrados hasta la fecha, seguirán aumentando de la mano de los países emergentes. Por tanto, nos enfrentamos a un escenario de crecimiento poblacional que incrementará las necesidades de consumo de energía y que según los parámetros actuales seguiremos aumentando las emisiones de CO2 a la atmosfera. ¿Qué consecuencias tendrá este modelo energético actual?. ¿Son los únicos problemas o retos al que nos enfrentamos? Por tanto, nos enfrentamos a un escenario de crecimiento poblacional que incrementará las necesidades de consumo de energía y que según los parámetros actuales seguiremos aumentando las emisiones de CO2 a la atmosfera. ¿Qué consecuencias tendrá este modelo energético actual?. ¿Son los únicos problemas o retos al que nos enfrentamos? Elaboración propia a partir de base de datos de la Agencia Internacional de la Energía: http://www.iea.org/publications/free_new_Desc.asp?PUBS_ID=2143 |
Sección siguiente > |