NOTICIAS en Innovación y creatividad
Wikilibro: Innovación y creatividad > Capítulo 8: Innovation Point |
Sección 1
7 de diciembre de 2011
Cuando la calle ‘piensa’, el edificio ahorra energía y la luz se autorregula La idea de smart city no entiende de fronteras ni de idiomas. El cambio de mentalidad implica, literalmente, a todo el mundo. No hay ciudades que no sean susceptibles de transformarse en una ciudad inteligente: desde grandes urbes, como Pekín (China) o Toronto (Canadá) hasta municipios pequeños, como Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Una corriente que empieza por arrastrar a empresas y gobiernos locales, para que finalmente repercuta en el día a día de los ciudadanos y en el medio ambiente. La innovación y la tecnología son dos de los vehículos fundamentales hacia una sociedad smart, concepto que es aplicable tanto en ciudades construidas, como las de Europa, como de nueva creación, por ejemplo, Masdar (Emiratos Árabes). Leer más 7 de diciembre de 2011 Pacto local por la innovación La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, explicó que, dentro del "camino inteligente" para desarrollar "el enorme potencial de Valencia como ciudad que genera y atrae talento", el Ayuntamiento promoverá un Pacto Local por la Innovación. En este pacto estarán vinculados todos los agentes sociales que están representados en las jornadas de trabajo Smarter Cities-Talent Oriented Valencia, impulsadas por el Ayuntamiento en colaboración con la multinacional IBM, según añadió la propia alcaldesa. "Valencia quiere ser el centro tecnológico del Mediterráneo a través del talento y la innovación, con proyectos económicos tan importantes en su inmediato futuro como la creación de un 'cluster' de empresas tecnológicas que ocupará parte del espacio donde en 2007 los valencianos supimos organizar la mejor America's Cup de la historia", ha manifestado. En su parlamento con motivo de este encuentro, Rita Barberá agradeció a la empresa IBM la inclusión de Valencia "en la red de ciudades inteligentes que en estos momentos de grave crisis invierten en talento y apuestan por la atracción de empresas de ciencia y tecnología". Leer más 2 de diciembre de 2011 Nuevo proyecto europeo para probar las redes inteligentes de suministro eléctrico del futuro Europa se esfuerza por incrementar su capacidad para producir energía solar y eólica, un esfuerzo que debe ir acompañado de una capacidad también mayor para distribuirla con eficacia. Por ello recientemente se ha puesto en marcha un nuevo proyecto financiado con fondos europeos cuyo objetivo es poner a prueba los sistemas correspondientes. Dotado de fondos por valor de 12,7 millones de euros en virtud del tema «Energía» del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE, el proyecto EcoGrid («Un prototipo de las redes inteligentes europeas») reúne a 16 socios de Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, España y Suiza. Leer más 1 de diciembre de 2011 Éxito del OPEN SOURCE SYMPOSIUM: Los nuevos retos del Open Source El pasado 23 de noviembre tuvo lugar en el hotel NH Eurobuiling de Madrid la jornada sobre “Los nuevos retos del Open Source” enmarcada dentro del Open Source Symposium organizado por Mimacom y en colaboración con Club de Innovación. Enrique Colomer, CEO de Mimacom España, fue el encargado de inaugurar el Open Source Symposium. “Estamos dispuestos a dar mucha guerra en el mercado” afirmó refiriéndose a la reciente incorporación de Mimacom en nuestro país (2009). También se dirigió a los asistentes al evento a quienes tendió una mano: “os ayudaremos en el día a día de vuestros proyectos”, concluyó. Leer más 30 de noviembre de 2011 Las IV Jornadas Ciudades Creativas, evento internacional Las IV Jornadas Ciudades Creativas, llevadas a cabo los pasados 24 a 26 de noviembre, concluyeron con total éxito. Organizadas por Fundación Kreanta y CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid, se convitieron en un punto encuentro de profesionales que debatieron y reflexionaron durante esos tres días sobre creatividad, innovación y cultura en las ciudades. Club de Innovación colaboró en la difusión del evento. Estas jornadas contaron con cerca de 300 asistentes. Además, más de 2.000 personas procedentes de 17 países de Europa y América Latina siguieron el evento por vía Streaming y Twitter. Leer más 29 de noviembre de 2011 El Manual de Gestión Pública Responsable recoge las experiencias más destacadas en la materia El Manual de Gestión Pública Responsable, editado por la Fundación internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) recoge las experiencias más destacadas en la materia en gobiernos locales y regionales de todo el mundo. Entre los distinguidos, se reconoce a la Comunidad de Madrid por su Desarrollo tecnológico y la calidad de sus servicios, junto al Ayuntamiento de Collado Mediano (Eficiencia energética) y al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (Mercado ecológico). Leer más 28 de noviembre de 2011 El Príncipe emplaza a los jóvenes a asumir riesgos e innovar para salir de la crisis El Príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, ha emplazado este lunes a los jóvenes a asumir riesgos e innovar para salir de la crisis en la entrega de los premios 'Jóvenes Directivos con Talento', que ha otorgado la entidad Seeliger y Conde en Barcelona. "Ser innovador requiere, además de la creatividad, la decisión de arriesgar y el coraje de llegar hasta el final del proceso", ha aseverado. Ha avisado de que este camino no culmina necesariamente en el éxito empresarial, pero ha rechazado que el caso contrario sea un fracaso, sino que "puede y debe ser una fuente de aprendizaje y un estímulo para continuar". Leer más 28 de noviembre de 2011 El alcalde de Santander participa desde mañana en un encuentro internacional sobre Smart Cities en Barcelona El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, participará desde este martes en el nuevo salón de Fira de Barcelona "SmartCity Expo & World Congress", un encuentro internacional sobre smart cities, que se celebrará en la Ciudad Condal hasta el próximo 2 de diciembre. De la Serna intervendrá en dos mesas redondas sobre la puesta en marcha de proyectos de smart cities y en una tercera, que analizará las ventajas de la colaboración público-privada en el desarrollo de estos proyectos. Leer más 22 de noviembre de 2011 Hacia la ciudad pensante La población mundial que vive habitualmente en ciudades superó en el 2008, por primera vez en la historia de la humanidad, a los habitantes del medio rural. La tendencia a la urbanización se prevé espectacular en Asia, América Latina y, en menor medida, África. Las Naciones Unidas calculan que en el 2050 habrá unos 6.000 millones de personas viviendo en grandes urbes. La urbanización del planeta y la socialización de sus habitantes coinciden con el estallido de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). «Tras la revolución agrícola y la industrial, ahora estamos ante una tercera revolución, que evidentemente afectará a las formas de vida», afirma Pilar Conesa, experta en TIC. Leer más 18 de noviembre de 2011 El Programa Iberoamericano de Innovación contará con cerca de 100 millones de dólares
La segunda reunión del Comité Intergubernamental Iberoamericano de Innovación, que reunió días atrás en Brasil a dirigentes de 12 países iberoamericanos, ha acordado lanzar el Programa Iberoamericano de Innovación (PII) con aproximadamente 100 millones de dólares. Con esta inversión, cada país participante podrá financiar la participación de sus empresas en los proyectos de cooperación iberoamericanos en I+D+i. Leer más 17 de noviembre de 2011 Ciencia e Innovación moviliza 300 millones de euros para financiar a empresas innovadoras El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ha seleccionado, en el marco del Programa INNVIERTE Economía Sostenible, 9 iniciativas privadas de inversión para que formen parte de 9 grandes proyectos inversores público-privado de capital riesgo en las áreas de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Energía y Medio Ambiente y Tecnologías Industriales. Los compromisos de inversión de las iniciativas privadas se sitúan en torno a los 175 millones de euros para los próximos cinco años a los que se añadirá la aportación pública a través del Programa INNVIERTE Economía Sostenible, que comprende entre el 50% y el 100% de los compromisos de inversión privados. El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), va a movilizar 300 millones de euros entre fondos públicos y privados a través de la iniciativa INNVIERTE Economía Sostenible para financiar a empresas innovadoras y de base tecnológica. Leer más 11 de noviembre de 2011 Notificada la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria INNPLANTA 2011 Con fecha 10 de noviembre de 2011, se ha enviado la notificación de la propuesta de resolución definitiva correspondiente a la convocatoria INNPLANTA 2011, a través de la Carpeta Virtual de Expedientes/Facilit@. De acuerdo con lo establecido en el artículo 16.3 de la Orden CIN/1490/2011, de 27 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria, se inicia el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la práctica de la notificación de las propuestas de resolución definitiva de concesión por comparecencia electrónica en la sede, para que los beneficiarios propuestos procedan a la aceptación de la ayuda propuesta y aportar la documentación requerida, o bien a la no aceptación de la ayuda (desistimiento). Leer más 7 de noviembre de 2011 Nace SEINNOVA, un enlace entre empresas y proveedores de I+D+i La Fundación de la Innovación de Bankinter ha acogido la presentación oficial de SEINNOVA, una plataforma web en la que las empresas formulan retos relacionados con la innovación tecnológica a los proveedores y estos proponen soluciones novedosas. SEINNOVA se ha creado con el apoyo de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y el Plan Avanza. Además, asociaciones sectoriales como Asebio, Ametic, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Feique, Sercobe y Sernauto y empresas como Gas Natural y Bosch se han implicado en la puesta en marcha de esta plataforma desde el inicio del proyecto. Cualquier tipo de empresa puede formular retos a la comunidad científica, compuesta por Centros Tecnológicos, consultoras, laboratorios, organismos públicos de investigación, parques científicos y tecnológicos, universidades o incluso otras empresas. Fedit ha participado en la puesta en marcha de esta plataforma, al considerarla de sumo interés para sus Centros Tecnológicos. SEINNOVA busca servir de nexo entre las empresas y los proveedores de servicios de innovación tecnológica en España y América Latina y funcionar como una ventana única de la innovación. ¿Qué ofrece SEINNOVA? SEINNOVA está pensada para ayudar tanto a empresas que innovan como a las que no. En esta plataforma se atiende una amplia gama de solicitudes ligadas a la innovación y de soporte a la actividad innovadora, como desarrollo de nuevas ideas, diseños conceptuales, prototipos funcionales o productos terminados, consultoría y asesoría, estudios de prospectiva e informes de vigilancia tecnológica, y cursos técnicos y especializados y programas formativos o seminarios. Leer más 2 de junio de 2011 El impulso que necesita Internet de los Objetos Internet de los Objetos representa una prístina puerta para innovación. Al tratarse de una tecnología que promete cambiar la relación de los seres humanos con los objetos -y como consecuencia, con su entorno- se puede innovar en muchas direcciones. Esto se traduce en una gran oportunidad para los desarrolladores independientes y las pequeñas y medianas empresas españolas, así como un incentivo para los usuarios. La visión que tiene la industria española sobre el Internet de los Objetos es la de un elemento que se puede utilizar como un valor añadido a los servicios y productos ya ofertados, y no como un instrumento que, al enviar y gestionar una gran cantidad de información relacionada con el uso, tenga la posibilidad de transformar la relación de los usuarios con los objetos y el consumo. Leer más |
Sección siguiente > |