La técnica del Benchmarking en Finanzas
Wikilibro: Finanzas > Capítulo 4: Control de Gestión |
Sección 8
Benchmarking es una palabra que se utiliza mucho hoy en día para referirnos a todo proceso sistemático de comparación. El benchmarking más conocido es la comparación de una empresa con el líder de su industria o sector (benchmarking externo). Pero hay otros tipos de benchmarking como el que vamos a explicar aquí, el benchmarking interno.
Algunas definiciones: Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria - David T. Kearns (DG de Rank Xerox) Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente - Robert C. Camp
Antecedentes del benchmarkingEs una metodología de trabajo desarrollada por Rank Xerox en los años 70-80 que la llamó Benchmarking competitivo, sobre costes de producción. De hecho, la técnica nace como un análisis comparativo de componentes y características de operación de copiadoras con respecto a sus competidores. En 1983 se institucionaliza internamente como un proceso de mejora de eficiencia. Benchmark proviene del mundo de la topografía. Es una marca que hacen los topógrafos en una roca o un poste de concreto, para comparar niveles, como punto de referencia. ¿ Qué es el benchmarking entonces?Básicamente, el benchmarking es una técnica de trabajo y control que persigue la detección de mejores prácticas por comparación y su difusión por las unidades de negocio equivalentes. Una mejor práctica es “una práctica o manera de hacer las cosas que produce un resultado y permite mejorar la calidad, la productividad, la eficacia o los ciclos de negocio.” El benchmarking no es por tanto:
Por lo tanto, Benchmarking es:
Y por todo ello, el benchmarking:
Ejemplo de gráfico de benchmarking de un KPI en una empresa de aire acondicionado: La base del benchmarking es:
|
< Sección anterior |
Sección siguiente > |