La política de producto integrada (PPI) en Oportunidades de negocio para la ecoinnovación

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: completo completo

Wikilibro: Oportunidades de negocio para la ecoinnovación > Capítulo 2: Aplicación y promoción de criterios ambientales para las decisiones de compra de las empresas y consumidores. “Productos y servicios verdes”

Sección 2

La política de producto integrada (PPI)
La política de producto integrada pretende estimular a los diferentes actores implicados en todas las fases del ciclo de vida del producto para conseguir la reducción del impacto medioambiental

El modelo de consumo de la sociedad actual, junto con el crecimiento exponencial de la población, son las principales causas que están originando importantes problemas ambientales, como la explotación incontrolada de recursos y la generación y eliminación de grandes cantidades de residuos.

Uno de los medios utilizados para afrontar estos retos y evolucionar hacia una sociedad más sostenible, es la elaboración de productos con un bajo impacto ambiental, es decir los eco-productos.

Aunque todos los productos causan de algún modo impacto ambiental, con los productos ecológicos se pretende conseguir el equilibrio entre la demanda de la sociedad, las limitaciones económicas y el cuidado medioambiental del entorno, es decir el desarrollo sostenible.

La estrategia para promover el mercado de productos ecológicos se basa en el enfoque de la Política de Producto Integrada, a través de la cual se pretende reducir los efectos ambientales de los productos durante todo su ciclo de vida.

La identificación y control de los impactos ambientales durante cada una de las fases del ciclo de vida del producto es esencial, desde la extracción de materias primas, diseño, producción, distribución, comercialización y utilización hasta la eliminación y gestión de residuos.

Los principales impactos ambientales de los productos están vinculados al consumo de recursos y energía y a la generación de emisiones contaminantes, bien asociados al proceso de producción, efectos directos, o relacionados con la dificultad de su eliminación final, efectos indirectos, que producen deficiencias en la salud humana y en la calidad ambiental.

La Política de Productos Integrada como herramienta para el desarrollo sostenible se introduce como elemento innovador en el Sexto Programa de Acción en materia de medio ambiente dentro de su objetivo de definir prioridades y objetivos de la política medioambiental de la Comunidad hasta y después de 2010, y de adoptar medidas para la aplicación de la Estrategia del Desarrollo Sostenible, dentro de la propuesta de colaboración con el mercado, uno de los cinco ejes prioritarios de acción estratégica.

< Sección anterior
Perspectivas

Sección siguiente >
¿Qué es la política de productos integrada?