LA CERTIFICACIÓN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP) en Gestión de proyectos
Wikilibro: Gestión de proyectos > Capítulo 2: PARTE II. HERRAMIENTAS Y PMP |
Sección 2
El Presente Módulo describe el proceso y otros datos de interés de la certificación más popular de gestión de proyectos.
Contenido |
IntroducciónLa certificación más popular de PMI® es el PMP® (Project Management Professional). Esta credencial, internacionalmente reconocida y demandada, demuestra que el poseedor de la misma tiene experiencia, formación y competencias para liderar y dirigir proyectos de manera exitosa. |
RequisitosEl candidato que desee obtener la certificación PMP® debe poseer un diploma de escuela secundaria o técnico y 60 meses (7.500 horas) de experiencia en gestión de proyectos o un título de licenciatura y 36 meses (4.500 horas) de experiencia en gestión de proyectos. En ambos casos, los candidatos deben tener 35 horas de formación en gestión de proyectos. Una vez PMI haya aprobado la solicitud el candidato debe superar un examen de tipo test de 200 preguntas con una duración de 4h. |
Proceso1 Preparación solicitudes (papel u online) y pago. 2 Notificación PMI de cumplimiento de requisitos.
2 (bis) Auditoría posterior a notificación y pago (opción PMI).
3 Carta autorización de PMI (Authorisation to test) + instrucciones para examen e instrucciones para seleccionar/fijar la fecha del examen (1 año máximo a partir carta y 6 semanas mínimo antes de examen) y el lugar de celebración (www.prometrics.com/pmi). Una vez se dispone de la autorización de PMI para realizar el examen se dispone de 1 año a partir de esa fecha. Es posible realizar el examen hasta en tres ocasiones, siempre en el periodo de 1 año después de la autorización. En caso de no aprobar en el 3 intento será necesario esperar 1 año desde la fecha de dicho intento para volver a pedir autorización a PMI para examinarse. En ese caso la tasa será la petición inicial.
|
Examen
|
< Sección anterior |