KPI's - Indicadores clave de gestión en Finanzas
Wikilibro: Finanzas > Capítulo 4: Control de Gestión |
Sección 9
Hoy en día, uno de los puntos clave para el buen funcionamiento de una empresa es el ámbito de los procesos. Todas las empresas pueden tener oportunidades de aumentar sus ingresos y también de reducir gastos. Pero estas dos acciones están muy limitadas por el mercado y por las necesidades de funcionamiento. Por ello, el aumento o sostenimiento de la rentabilidad de una empresa pasa por mejorar constantemente sus procesos.
La mejora de procesos implica su conocimiento exhaustivo, su medición constante y el control de su evolución. Para realizar todo esto se utilizan sistemas de indicadores clave llamados KPI’s (Key performance indicators). Un indicador es un valor numérico que se obtiene comparando datos relacionados con una actividad o proceso durante un periodo de tiempo determinado. Características básicas de los KPI’sEstas son las características que tiene que tener los kpis para que sean útiles:
A continuación mostramos un ejemplo de indicador clave para una empresa de transportes: Fuente: Internet – Ministerio de Fomento Utilidad de los KPI’sLos KPIs tienen varias utilidades que se complementan y superponen:
Tipos de KPI’sExiste una innumerable variedad de indicadores clave en las empresas. Cada una define los que considera “clave” de forma adaptada a su cultura y necesidades. Podemos clasificar los kpis en diferentes categorías:
No obstante, indiquemos que un indicador determinado puede enmarcarse en varios tipos y cubrir más de una perspectiva del proceso. Para ver ejemplos de uso de KPI’s, recomendamos el acceso a una web de uso público cuya url es http://www.kpilibrary.com/ en la que de una forma muy estructurada se pueden obtener listas de kpi’s para sectores determinados que pueden servirnos de guía en la preparación de los que podamos necesitar. Terminamos con un ejemplo de tabla de kpi’s para un concesionario de coches:
![]() |
< Sección anterior |
Sección siguiente > |