Resumen
¿Qué puesto ocupa el diseño entre las funciones consideradas estratégicas para la empresa? Cómo y dónde se contratan los servicios de diseño, una vez detectada la necesidad de incorporarlos? Cómo se organiza y gestiona la función diseño en la empresa? Cuál es su nivel de integración y su dependencia operativa respecto a otras áreas funcionales? Cómo mide, valora e interpreta la empresa el retorno y los beneficios tangibles e intangibles que le aporta el diseño?
En este Wiki, tenemos la intención de abordar el diseño como metodología transdisciplinar para comprender, gestionar y concebir sistemas complejos y cambiantes. La pertinencia del diseño para abordar la realidad proviene en primer lugar de la capacidad creativa y actitud para abordar problemas desde una aproximación holística, asociando a los factores racionales, la intuición y la emoción.
El diseño es por tanto una actividad creadora cuyo fin es de presentar las múltiples facetas de la calidad de los objetos, de sus procesos, de los servicios y sistemas en los los que se integra en el transcurso del ciclo de vida de dichos objetos, servicios y sistemas. Es por ello que constituye un factor principal de humanización innovadora y un motor en los intercambios económicos y culturales.
El diseño tiene como objetivo descubrir y garantizar relaciones estructurales, organizativas, funcionales y económicas, permitiendo:
- proteger el planeta y su perennidad a escala mundial (ética global),
- aportar ventajas y mayor libertad a la comunidad, a los usuarios, a los productores y diversos actores en los mercados, se trate de individuos o colectivos (ética social),
- promover la diversidad cultural frente a la globalización (ética cultural),
- dar a los productos, servicios y sistemas, formas que expresen (semiología) con coherencia (estética) su propia complejidad.
Para ello, en los últimos 20 años, la mayoría de los países han impulsado diversas políticas de diseño que han contribuido a la diversificación de las profesiones del diseño, diversificación que ha dado nombre a nuevas especialidades y prácticas.
En este Wiki, intentaremos abordar el papel e importancia de dichas prácticas en la cultura empresarial y la modificación de los procesos de decisión que implica, con el fin de ayudar a entender el valor aportado según el perfil o la disciplina:
diseño de marca - diseño de producto - diseño de envase - diseño gráfico - diseño de espacio y entorno - diseño de servicio - diseño interactivo - diseño de sonido - ecodiseño - diseño culinario - diseño sensorial - diseño textil - diseño de experiencia - diseño de negocio - diseño de proceso...
Design Professionals: architects, engineers, interior designers, landscape architects, lighting designers, acoustical consultants, art consultants, cad & drafting consultants, signage & graphics consultants, security and telecom consultants, 3D rendering, illustrators, animation consultants, architectural model makers and architectural photographers...