INDISPENSABLES DE LA CREATIVIDAD en Innovación y creatividad
Wikilibro: Innovación y creatividad > Capítulo 9: Autores |
Sección 1
Edward de BonoDe Bono nació en Malta el 19 de mayo de 1933. Licenciado en Medicina por la Universidad de Malta y grado de honor en psicología y fisiología por la Universidad de Oxford. Famoso por haber acuñado el término “pensamiento lateral”. De Bono distingue entre pensamiento creativo y pensamiento reactivo.
Su libro Seis sombreros para pensar (Six Thinking Hats: An Essential Approach to Business Management) expone una metodología para discusiones y toma de decisiones en grupo, conocida como método de los seis sombreros para pensar, de los seis sombreros de De Bono, o simplemente de los seis sombreros. La herramienta, combinada con el pensamiento lateral al que es asociada, provee de unas materias a los grupos para pensar juntos más efectivamente, y materias para planear procesos de pensamiento de un modo detallado y cohesivo. Algunos de sus libros han sido traducidos a 34 idiomas. De Bono ha sido invitado a participar en conferencias en 52 países. En 1996 se creó el Instituto De Bono con el objetivo de convertirlo en el Centro Mundial para el nuevo pensamiento. Bibliografía:
|
Min BasadurEl Doctor Min Basadur es Profesor de Innovación de la Michael G. DeGroote School of Business (McMaster University) y Fundador de Basadur Applied Creativity. Es una figura de prestigio internacional en el campo de la creatividad aplicada con años de experiencia en la construcción de pensamiento creativo, innovación y resolución creativa de problemas en organizaciones. Basadur ha ayudado a compañías como Procter & Gamble, Frito-Lay, PepsiCo, Goodrich o Pfizer, a generar millones de dólares en nuevos ingresos. Formado en psicología de las organizaciones y en ingeniería física, el Dr Basadur empezó a elaborar sus trabajos sobre la innovación y resolución creativa de problemas mientras trabajaba con equipos de desarrollo de nuevos productos en Procter & Gamble. Creó el método SIMPLEX, merecedor de premios internacionales, como un conjunto único de herramientas y técnicas fácilmente aplicable y escalable. El Dr. Basadur y sus asociados actualmente se dedican a formar y a asesorar organizaciones y empresas de todo tipo de sectores: telecomunicaciones, finanzas, salud, bienes de consumo, comercio electrónico, etc. |
Sidney J. ParnesCofundador del Centro Internacional del Centro de Estudios de Creatividad que pertenece a Buffalo State College donde fue profesor y que actualmente ofrece un grado de Maestría en Ciencias de la Creatividad. Parnes y Alex Osborne desarrollaron el Proceso Creativo de Solución de Problemas (CPS), un método estructurado para solución de problemas. Bibliografía:
|
Ken RobinsonSir Ken Robinson nació en Liverpool en 1950. Educador, escritor y conferenciante experto en creatividad, innovación, calidad de la enseñanza y recursos humanos. Debido a la relevancia de su actividad en los campos anteriores fue nombrado Sir por la Reina de Inglaterra en 2003. Bibliografía:
|
Robert J. SternbergSternberg nació en EEUU el 8 de diciembre de 1949. Estudió Psicología y es profesor en varias universidades americanas de prestigio. Fue presidente de la American Psichology Asociation. Entre sus principales investigaciones se encuentran las relacionadas a la inteligencia, la creatividad, el amor, el odio, y la sabiduría. Dedicado gran parte de su vida al estudio de la Inteligencia con el objetivo de lograr una noción más amplia que comprenda más ámbitos de este concepto. En su libro Inteligencia exitosa explica las 20 características comunes a las personas exitosas, con independencia del área a la que se dediquen. En su libro La creatividad en una cultura inconformista examina los componentes de la creatividad que, según su teoría son:
Además explica las variables del entorno que pueden favorecer o entorpecer la creatividad. El hilo conductor del texto es una metáfora con el mercado de valores, donde el sujeto creativo es el que compra a la baja (barato) y vende a la alza (caro), pues no va por caminos trillados (incompleto) Bibliografía:
|
Joy Paul GuilfordGuilford nació en Nebraska el 7 de marzo de 1897 y falleció en Los Ángeles en 1987. Psicólogo conocido por sus estudios sobre inteligencia, personalidad y aptitudes cognitivas, con su modelo de Estructura de la Inteligencia. Este modelo permite realizar un análisis factorial a través de tres dimensiones:
Gracias a este modelo, es posible lograr aplicaciones para medir y desarrollar las habilidades intelectuales como herramientas fundamentales del aprendizaje. Sus trabajos han sido la base de múltiples cuestionarios de personalidad. |
Miháli CsíkszentmihályiCsíkszentmihályi nació el 29 de septiembre de 1934. Ha destacado por su trabajo acerca de la felicidad, la creatividad, el bienestar subjetivo y la diversión. Psicólogo muy reconocido por su creación de la idea de flujo y por el trabajo realizado durante mucho tiempo sobre este tema. Seligman le describió como el más importante investigador del mundo en psicología positiva. Además de un gran número de libros, ha escrito más de 120 artículos de opinión. Bibliografía:
|
Alex Faickney OsbornOsborn nació en Nueva York el 24 de mayo de 1888. Fue ejecutivo de publicidad y cosechó grandes éxitos. Es conocido como el creador del concepto lluvia de ideas. Osborn publicó varios libro sobre pensamiento creativo. En 1954 creó la Creative Education Foundation. Junto con Sidney Parnes desarrolló el Creative Problem Solving Process. Bibliografía:
|
Teresa AmabileAmabile nació en torno a 1950. Estudió Química y se doctoró en Psicología por Standford University. Teresa Amabile es conocida principalmente por su investigación y sus publicaciones sobre creatividad. Su Modelo Componencial fue uno de los primeros en considerar las influencias cognitivas, sociales, de personalidad y motivacionales en el proceso creativo. Este modelo considera tres componentes implicados en el proceso creativo: a) destrezas relevantes para el campo, b) destrezas relevantes para la creatividad y c) motivación. Bibliografía:
|
Ricardo Marín IbáñezMarín Ibáñez nació en Valencia en 1922. Especialista en pedagogía contemporánea y de la creatividad. Fue profesor de la Universidad Complutense de Madrid y de la UNED. Profesor invitado en la Weyne State University (EEUU), Universidad Nacional de la Plata (Argentina), Universidad de El Salvador (Argentina) entre otras. Asesor de la UNESCO para las reformas educativas en Iberoamérica. Publicó más de 200 artículos sobre temas educativos. Bibliografía:
|
Manuela RomoRomo es Licenciada y Doctora en Psicología con la Tesis “Dimensiones Cognitivas de la Creatividad”. Profesora del Departamento de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid y experta reconocida en Psicología de la Creatividad. Bibliografía:
|
David de PradoHa desarrollo su carrera en los ámbitos científico, técnico y metodológico de la creatividad en sus múltiples áreas y aplicaciones. Ha asesorado proyectos de investigación y desarrollo creativo e innovador, que se han convertido en más de 90 tesis de maestría y doctorado en variadas áreas del saber Ha creado el grupo de expertos internacionales en formación, desarrollo e investigación creativa del Instituto Avanzado de Creatividad Aplicada Total (IACAT). Ha sido fundador y director del primer Máster Internacional de Creatividad Aplicada Total desde el 1994 hasta el 2001 en la Universidad de Santiago. Con posterioridad ha creado el primer Máster Europeo de Creatividad e Innovación Virtual del grupo IACAT en colaboración con la Universidad Fernando Pessoa de Porto. Bibliografía:
|
Sección siguiente > |