Herramientas básicas para la Mejora de la Calidad y la Productividad en Ecoinnovación en procesos industriales

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo del capítulo: completo completo

Wikilibro: Ecoinnovación en procesos industriales

Capítulo 8

Herramientas básicas para la Mejora de la Calidad y la Productividad

Resumen

Dentro del proceso de elaboración de cualquier producto a partir de cualquier proceso industrial se deben ejecutar tres etapas fundamentalmente:

  • la entrada (de material, de los equipos necesarios, del personal, de las políticas empresariales definidas, de los objetivos establecidos, de los procedimientos específicos definidos para ese proceso industrial, de los métodos de control establecidos, y del medio ambiente existente).
  • la propia realización del producto o servicio en el caso de tratarse de un proceso.
  • la salida (del servicio y/o producto elaborado según los objetivos establecidos).

En el desarrollo de estas etapas se pueden cometer errores o fallos que afectan a la calidad del producto o servicio, y de hecho así ocurre normalmente. Por ello, es necesario establecer y planificar un tiempo adicional para la evaluación, testificación, análisis, y, si es posible, la eliminación o reparación del defecto detectado en cada fase del proceso o proyecto. Para ello se deben dedicar recursos tanto humanos como materiales (espacio, equipamiento, materiales, personal) que aseguren que los procesos han funcionado correctamente sin desviaciones y que se ha cumplido el proceso en las condiciones previstas.

La mayoría de expertos en Gestión de Calidad coinciden en que gran parte de los problemas relacionados con la calidad y la productividad (defectos, fallos,…), pueden ser solucionados mediante herramientas de fácil utilización y comprensión que permite mantener y mejorar el estándar de trabajo mediante mejoras pequeñas y graduales, cuyo objetivo final es la MEJORA de los procesos para conseguir optimizar todos los recursos de que dispone una empresa.

Las herramientas más importantes son:

  • Árbol de problemas
  • Árbol de Objetivos
  • Diagrama de Pareto
  • Diagrama de Causa-Efecto
  • Seis Sigma
  • Metodología 5 S
  • Diseño de Puestos de Trabajo
  • Análisis de Problemas y Toma de Decisiones (Metodología 8D)
  • Metodología Mantenimiento Integrado en Producción (Total Production Maintenance - TPM)
  • Sistemas de sugerencias
  • Metodología Kanban
  • Análisis de Rendimiento Global de una Máquina o Instalación (OEE)
  • Lean Manufacturing
  • Cambio Rápido de Herramientas (SMED)
  • Análisis de Valor de los Procesos (VSM, Value Stream Mapping)
  • Sistema Pull para la Cadena Productiva


Índice de contenido

Este capítulo tiene 16 secciones que ocupan 0 Kb, aproximadamente unos 0 carácteres.

< Capítulo anterior
Evaluación Ambiental

Capítulo siguiente >
Ejemplos de Innovación Medioambiental en Procesos Industriales