Fases de la gestión tecnológica en Oportunidades de negocio para la ecoinnovación

De wiki EOI de documentación docente
Saltar a: navegación, buscar


Estado de desarrollo de la sección: completo completo

Wikilibro: Oportunidades de negocio para la ecoinnovación > Capítulo 1: Negocios en clave de sostenibilidad para la empresa.

Sección 9

Fases de la gestión tecnológica
* Inventariar. recopilar tecnologías disponibles a nivel mundial lo cual implica conocer las tecnologías utilizadas y dominadas por la empresa que constituyen su patrimonio tecnológico.
  • Vigilar. estar alerta sobre la evolución de las nuevas tecnologías, sistematizar las fuentes de información de la empresa, vigilar la tecnología de los competidores, así como identificar el impacto posible de la evolución tecnológica sobre las actividades de la empresa.
  • Evaluar. Determinar la competitividad y el potencial tecnológico propio, estudiar posibles estrategias de innovación e identificar posibilidades de alianzas tecnológicas.
  • Enriquecer. En esta etapa se trata de diseñar estrategias de investigación y desarrollo.
Priorizar tecnologías emergentes, clave y periféricas.
Definir una estrategia de adquisición de equipo y tecnologías externas.
Definir proyectos conjuntos o alianzas.
Determinar estrategia de financiamiento a proyectos

.

  • Asimilar. Una vez realizados los pasos anteriores, es posible asimilar y actuar en la explotación sistemática del potencial tecnológico mediante:
Programas de capacitación
Documentación de tecnologías de la empresa.
Desarrollo de aplicaciones derivadas de tecnologías genéricas
Gestión eficiente de recursos.


  • Proteger. Por último, queda proteger la tecnología de la empresa mediante el establecimiento de una política de propiedad intelectual que incluya: patentes, derechos de autor, marcas, diseños industriales y secretos.

    Contenido

Cadena de Valor

Estos procesos involucran también el uso de datos, información y conocimientos, así como la interacción social de personas en la creación de conocimiento y el desarrollo de innovaciones para la creación de valor y de ventajas competitivas.

  • La gestión del conocimiento,
  • El seguimiento y la inteligencia económica
  • La evaluación de alternativas tecnológica
  • La negociación de tecnología
  • La transferencia de tecnología
  • La asimilación, adaptación y mejoramiento
  • La investigación y el desarrollo


Alcance de la gestión tecnológica

  • Seguimiento, análisis y prospectiva tecnológica.
  • Planificación del desarrollo tecnológico.
  • Diseño de estrategias de desarrollo tecnológico.
  • Identificación, evaluación y selección de tecnologías.
  • Adaptación e innovación tecnológica.
  • Negociación, adquisición y contratación de tecnologías.
  • Comercialización de tecnologías de la empresa.
  • Propiedad Intelectual, Industrial y Patentabilidad.
  • Financiación del desarrollo tecnológico.
  • Selección y capacitación de asesores y operadores tecnológicos.
  • Gestión de proyectos de investigación y desarrollo.
  • Suministro y evaluación de información técnica.


Gestión tecnológica ambiental

  • En el contexto empresarial, la gestión tecnológica busca asimilar y mejorar el desempeño organizacional y, se recurre a la solicitud de la asistencia técnica y asesoría contratada, el entrenamiento y capacitación de personal, el impulso al diseño de nuevos productos y procesos, la adopción de nuevos esquemas organizacionales, entre otros.


  • La gestión ambiental se desarrolla a nivel internacional mediante el paradigma del eco-desarrollo, más enfocado hacia al futuro, que presupone mayores y más profundos cambios en el pensamiento y en la práctica de los seres humanos.


  • La conjunción de los conceptos de gestión tecnológica y gestión ambiental pretende la mejora continua de la organización mediante la integración del proceso de cambio tecnológico con los aspectos estratégicos y operativos del control y la toma de decisiones de la empresa, y responde a la garantía de la sostenibilidad sobre la base de herramientas, métodos y modelos capaces de perpetuar y auditar el modelo tecnológico ambiental.

< Sección anterior
Gestión tecnológica

Sección siguiente >
Comunicación de la comisión al parlamento europeo, al consejo, al comité económico y social europeo y al comité de las regiones (i)