Del capítulo
|
Técnicas y herramientas para la decisión estratégica en Estrategia +
|
Del libro
|
Estrategia +
|
Elemento de índice
|
[[Métodos cuantitativos en Estrategia|Sección 3. ''Métodos cuantitativos'']]
|
Estado
|
completo +
|
Nivel desarrollo
|
4 +
|
Nombre página
|
Métodos cuantitativos en Estrategia +
|
Número apartado
|
1 +
, 2 +
, 3 +
, 4 +
|
Número capítulo
|
6 +
|
Número sección
|
3 +
|
Prueba
|
falso +
|
Página sección
|
Métodos cuantitativos en Estrategia +
|
Resumen
|
La utilización de métodos cuantitativos se … La utilización de métodos cuantitativos se basa en el hecho de que cualquier estrategia, o decisión estratégica, tiene su reflejo en las cuentas anuales de la empresa, o este efecto es calculable con respecto a la posición de partida o de referencia. En el fondo, se trata de comparar alternativas estratégicas, enfrentando sus costes a las utilidades que producen. Este proceso recibe el nombre de análisis de coste-eficacia, que puede tomar dos formas:
* Intentar hacer el coste mínimo, para una utilidad dada.
* Procurar la eficacia máxima dentro de una limitación presupuestaria.
Desde esta óptica, se aplican a las decisiones estratégicas las técnicas habituales para medir y comparar inversiones. A continuación se describen las más habituales, desde un punto de vista práctico (los fundamentos teóricos debéis obtenerlos en la asignatura de finanzas). obtenerlos en la asignatura de finanzas).
|
Tamaño en bytes
|
0 +
|
Título
|
Métodos cuantitativos +
|
Título apartado
|
Rentabilidad de la inversión (ROI) +
, Período de recuperación de la inversión (PAY-BACK) +
, Tasa interna de rentabilidad (TIR) +
, Valor actual neto (VAN) +
|
Título de índice
|
Capítulo 6. Sección 3. ''Métodos cuantitativos'' +
|
Título sección
|
Métodos cuantitativos +
|
Categorías |
Wikilibro Estrategia +
, Secciones +
|
Modification dateEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki.
|
10 mayo 2012 14:25:42 +
|