Resumen
|
'''¿Cómo dar a conocer el sitio web?'''
… '''¿Cómo dar a conocer el sitio web?'''
En la publicidad convencional, disponemos de múltiples estrategias para lograr distintos objetivos de ventas o reconocimiento de marca: spots en televisión para una audiencia masiva, cuñas de radio , buzoneo, marketing directo para ofertar productos personalizados a un grupo muy segmentado de clientes potenciales, acciones de patrocinio de eventos deportivos para incrementar el reconocimiento de marca,…
En el caso de internet, contamos igualmente con distintos tipos de estrategias para captar visitantes a nuestra web y convertirlos en clientes fieles, aunque al igual que la publicidad convencional, estas estrategias pueden producir un impacto más o menos profundo.
La trayectoria de una página web de éxito en Internet es aquella que es capaz de captar tráfico, transformarlo en clientes fieles y convertir estos clientes en prescriptores.
Existen diferentes herramientas para la captación de visitas que se pueden clasificar en función de su coste variable en:
[[Imagen:Imagen11costevariable.jpg]]
Cada una de estas herramientas dispone de diversos soportes. En este módulo se presentan y evalúan los principales soportes que se pueden aplicar para obtener una mayor captación de visitas en la página web. Naturalmente, aunque el contenido de este módulo se centra en los medios y soportes online, no se deben dejar de lado los medios offline, cuya aplicación se debe combinar adecuadamente con los online.
'''Mix de soportes'''
[[Imagen:Imagen12mixsoportes.jpg]]
Uno de los grandes retos del marketing online consiste en determinar el mix óptimo de soportes a utilizar para la promoción y captación de visitas a la web, ya sea por medios tradicionales u online, con el objetivo de conseguir un mejor posicionamiento, un mayor tráfico y una mejor conversión de visitas en ventas.
Para la definición del mix óptimo de soportes es necesario conocer en profundidad los diferentes medios disponibles, además de tener muy bien definidos los objetivos.
No existe un mix de soportes predeterminado para la promoción y comercialización de la web de un hotel, una empresa de ocio, un restaurante o una agencia de viajes, sino que en cada caso se debe definir su distribución óptima en base a la estrategia que se haya definido y los objetivos que quiera conseguir. El conocimiento de los diferentes medios disponibles será la clave para una buena definición de la distribución de soportes.
Es importante que en un primer paso sea el directivo o empresario quien defina su propio mix de soportes, realizando un ejercicio continuo de prueba y error para maximizar los beneficios obtenidos con las diferentes acciones. Puntualmente, se puede recurrir a una empresa externa especializada en posicionamiento y captación de visitas para definir o perfilar cuestiones más técnicas, pero trabajando siempre sobre la base que el directivo haya establecido.
Una vez puestas en marcha nuestras acciones mediante los diferentes canales se debe realizar un análisis continuo de los resultados obtenidos, y en caso de que no sean los esperados, redirigir nuestras acciones para la mejora del posicionamiento y adquisición de visitas.
[[Imagen:Imagen13uac.jpg]]
Las dos principales funciones para la obtención de los resultados esperados de posicionamiento, tráfico y visitas. Estas funciones se denominan:
* SEO (Search Engine Optimization): Se entiende por SEO cualquier técnica de desarrollo web que tenga como objetivo mejorar la posición de un determinado sitio web en la lista de resultados de los motores de búsqueda web.
* SEM (Search Engine Marketing): engloba todo lo relativo al marketing y la publicidad enfocada a sistemas de búsqueda en Internet.
La estrategia básica es muy simple:
[[Imagen:Imagen14aoa.jpg]] es muy simple:
[[Imagen:Imagen14aoa.jpg]]
|