Resumen
|
Si en cualquier momento de la vida de la e … Si en cualquier momento de la vida de la empresa ha sido importante contar con empresarios y empleados formados y capacitados, en un entorno cambiante como el actual, donde las nuevas tecnologías, la competitividad de los mercados o los cambios internos en nuestras empresas en búsqueda de una mejor productividad, se hace necesario e imprescindible para las empresas el contar con un plan de formación continua, tanto para empresarios como para empleados.
<big>La Formación del Empresario</big>
En tal sentido, todo emprendedor que decide asumir el compromiso y el reto de crear un proyecto empresarial y dirigirlo, debe cuidar, entre otros aspectos, el referido a la capacitación, con el fin de asegurar que la empresa vaya a contar con los mejores profesionales.
Así pues, este interés por la capacitación de las personas que van a estar al frente de un proyecto empresarial, podemos concretarlas, fundamentalmente, en dos momentos, al poner en marcha el proyecto, en que el empresario debe asegurarse que tiene los conocimientos, capacidades, habilidades necesarias para desempeñar con éxito sus responsabilidades y funciones de carácter gerencial, y cuando el proyecto empresarial ya lleva un camino recorrido.
Por lo que se refiere al momento inicial o de lanzamiento, hay que tener en cuenta que a lo largo de su actividad empresarial va a tener que enfrentarse a situaciones y tomar decisiones para las que va a precisar, si quiere salir airosos de las situaciones, determinados conocimientos de todo orden, y entre otros los relativos a la gestión de las personas.
La formación debe tener un alcance dual: la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades.
Si bien no suele existir duda ni discusión sobre la importancia de las acciones formativas, la dificultad aparece cuando hay que poner de relieve el impacto que estas hayan tenido en el ámbito organizativo, tanto en lo que respecta al desarrollo empresarial como en el desarrollo de las personas que forman parte de la empresa.
Desde el punto de vista del desarrollo empresarial, las acciones formativas pueden ayudar a la implantación y mejora de la gestión de la empresa, de los procesos administrativos, productivos, así como en el desarrollo e innovación, tan necesarios en estos momentos, sin olvidar su contribución a mejorar la productividad, así como el clima laboral.
En lo que se refiere al desarrollo de las personas, mencionar que debe ayudar a solucionar carencias de capacitación y favorece el que los trabajadores se adapten mejor a sus puestos de trabajo.
<big>La Formación del Empleado. El Plan de Formación</big>
Habitualmente la formación de las empresas se estructura y se lleva a cabo mediante un plan de formación, aunque en algunas ocasiones, y debido a la dimensión de muchas empresas, basta con una detección de las necesidades y la búsqueda de soluciones.
Antes de poner en marcha un plan de formación por parte de una empresa, hay que tener en cuenta algunos de los aspectos que pueden condicionar su resultado e impacto en el comportamiento de los empleados, así como en la marcha del negocio, tales como que:
* no va a servir para cambiar a los empleados si no están motivados.
* no debe tener como finalidad evitar la contratación de nuevos empleados.
* para asegurar su éxito deben involucrarse y comprometerse los jefes y los directivos.
* para influir en los empleados, debe acompañarse de otras herramientas de gestión. mpañarse de otras herramientas de gestión.
|