Resumen
|
<big>'''La Geobiología: El lugar'''& … <big>'''La Geobiología: El lugar'''</big>
La Geobiología es un campo científico interdisciplinar que explora las interacciones entre la vida, por un lado, y el ambiente fisicoquímico de la Tierra.
Es la ciencia que nos ayudará a elegir la ubicación correcta para una vivienda sana en una parcela. Para disfrutar de un descanso reconfortante necesitamos dormir sobre un lugar sano que nos refuerce y no nos debilite. La geobiología nos ayuda a detectar campos electromagnéticos o corrientes de agua en los estratos inferiores a la corteza terrestre, entre otros accidentes geológicos que afectan directamente a nuestra salud.
:::::[[Archivo:1a Fallas.jpg]]
==== La arquitectura: El diseño ====
Con la arquitectura y un correcto diseño bioclimático podremos aprovechar los recursos del entorno para crear viviendas sanas y saludables. En el siguiente módulo se detallará el diseño bioclimático para una construcción sostenible. En los siguientes ejemplos podemos observar diseños adaptados a distintas ubicaciones y climas.
::::[[Archivo:2 Diseño1.jpg]]
::::[[Archivo:3 Diseño2.jpg]]
::::[[Archivo:4 Diseño3.jpg]]
::::[[Archivo:5 Diseño4.jpg]]
::::[[Archivo:6 Diseño5.jpg]]
::::[[Archivo:7 Diseño6.jpg]]
::::[[Archivo:8 Diseño7.jpg]]
::::[[Archivo:9 Diseño8.jpg]]
::::[[Archivo:10 Diseño9.jpg]]
::::[[Archivo:11 Diseño10.jpg]]
==== La bioconstrucción: Los materiales ====
Recibe el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles. riales de origen vegetal y biocompatibles.
|