Resumen
|
<big>'''Definiciones'''</big>
… <big>'''Definiciones'''</big>
'''Envase:''' Recipiente destinado a contener un producto con la misión específica de protegerlo de su deterioro, contaminación o adulteración
'''Embalaje:''' Material utilizado para proteger el envase o el producto de los daños físicos o agentes exteriores, durante el almacenamiento y transporte.
[[Archivo:1 Embalaje.jpg]]
==== Función de los envases ====
* Contener el producto
* Proteger la integridad
* Conservar las propiedades y características de calidad
* Presentarlo e identificarlo
* Acondicionar el producto para su manipulación comercial
* Informar al consumidor
==== Requerimientos / Exigencias sobre los envases ====
* Compatibilidad envase - producto
* Funcionalidad: adecuación a las necesidades del consumidor (fácil apertura, resistente al microondas, re-cerrable, …)
* Adaptación a la línea de envasado, al procesado, a los requerimientos de distribución y manipulación del producto (apilable)
* Adecuación a la normalización técnica y a la legislación
* Compatibilidad con el medio ambiente
* Precio / Disponibilidad
==== Factores que condicionan la conservación de un producto ====
* Composición y carácterísticas del alimento
* Actividad de agua
* Componentes básicos (carbohidratos, grasas,…)
* Estado sanitario
:* Limpieza y carga microbiana inicial
* Temperatura de almacenamiento
:* Susceptibilidad del producto a la alteración
:* Efectos de la temperatura sobre microorganismos específicos
* Composición de la atmósfera y humedad
* Material de envase y tecnología de envasado
==== Materiales de envase, según composición ====
* Metales
* Papel y cartón
* Materiales complejos
* Vidrio
* Materiales Plásticos
* Madera y derivados
'''Envases de Material Plástico'''
'''Características'''
Son ligeros: permiten reducir la masa de residuos generados
Gran versatilidad: formas y dimensiones
Posibilidad de características como: retracción, anti-vaho, fácil apertura, barrera a gases y aromas, etc.
Buena maquinabilidad o procesabilidad
Resistencia a bacterias y hongos
Posibilidad de cierre por termosellado o clipado para el envasado al vacío o en atmósfera modificada
Buenas propiedades ópticas, tanto de brillo como transparencia
Grandes posibilidades de impresión tanto en flexografía como en hueco-grabado, tanto en superficie como en sandwich.
'''Requerimientos de los alimentos respecto del envase'''
Barrera al oxígeno, a los aromas y a la humedad
Buena sellabilidad que permita un cerrado hermético de los envases, incluso en presencia de grasa
Alta resistencia mecánica
Transparencia
Buena presencia
'''Estructuras multicapa'''
:'''Capa Barrera:''' al oxígeno, humedad y aromas
:Impedir la entrada de oxígeno
:Evitar pérdidas de peso por deshidratación
:Prevenir desarrollo microbiológico
:'''Capa interna:''' buena sellabilidad (contacto con el alimento)
:Permitir el sellado hermético de los envases, incluso en presencia de grasa ya que ésta puede impregnar la zona de soldadura
:'''Capa externa:''' propiedades ópticas y resistencia mecánica
:Transparencia: favorece la visibilidad del producto por parte del consumidor
[[Archivo:2 Cuadro.jpg]]
==== Interacciones envase-entorno-producto ====
Las interacciones envase – entorno –producto son clave a la hora de calcular la utilidad y usabilidad de un embase.
Los puntos a observar son:
::Sistema Ternario:
:::Entorno
:::Material de envase
:::Productos contenido: alimentos
::Transferencia de masa y energía:
:::Permeación
:::Porción
:::Migración
[[Archivo:3 Interacciones.jpg]] :Migración
[[Archivo:3 Interacciones.jpg]]
|