Resumen
|
Mientras las innovaciones tecnológicas se … Mientras las innovaciones tecnológicas se caracterizan fundamentalmente por el desarrollo o uso de novedades tecnológicas, tanto en conocimiento como en desarrollo técnicos, las no tecnológicas no necesitan involucrar necesariamente un cambio o adopción de nueva tecnología, sino que pueden apoyarse en el uso de métodos innovadores de negocio, nuevos conceptos organizacionales u otras formas inmateriales de cambiar las actividades empresariales.
Según la tercera edición del Manual de Oslo, se diferencian dos tipos de innovación no tecnológica:
:# Innovación comercial o de marketing: Es la introducción de un nuevo método de comercialización que entrañe importantes mejoras en el diseño o presentación del producto, en su posicionamiento, en su promoción o en su precio.
:# Innovación organizativa: Es la introducción de un nuevo método de organización aplicado a las prácticas de negocio, a la organización del trabajo o a las relaciones externas de la empresa.
La innovación no tecnológica hay que considerarla como un elemento integrante de las actividades innovadoras de las empresas. Las innovaciones de organización están íntimamente relacionadas con la innovación tecnológica, ya que al introducir nuevas tecnologías en producción o distribución se necesita reorganizar los procedimientos empresariales, que pueden provocar la introducción de nuevas prácticas o nuevos modelos de organización.
También las innovaciones de organización podrían coexistir con las innovaciones de producto. Cuando se generan nuevos productos hay que reorganizar la producción, las divisiones de ventas, los flujos de trabajo, la dirección técnica y de calidad las relaciones externas. Las innovaciones de marketing estarían también relacionadas con la innovación de producto.
Los productos innovadores pueden exigir nuevas formas de marketing. En la práctica, los conceptos de marketing relacionados con innovaciones de producto podrían representar una parte esencial del esfuerzo innovador. Un caso en que la innovación de marketing interactúa con la de proceso sería cuando las nuevas tecnologías de producción mejoran este proceso y desembocan en mayor calidad de los productos. Para comercializar este incremento de capacidad o mejora de calidad se requiere nuevos enfoques de marketing.
'''Innovación no Tecnológica en España en el periodo 2008-2010'''
El 24,8% de las empresas españolas de 10 o más asalariados desarrollaron innovaciones no tecnológicas en el periodo 2008-2010.
Dentro de las innovaciones no tecnológicas, el 21,2% del total de empresas realizaron innovaciones organizativas en el periodo 2008-2010. Los objetivos que declararon como más relevantes para llevar a cabo innovaciones organizativas fueron la mayor calidad de sus bienes o servicios (con un 55,1%) y la reducción de los periodos de respuesta a las necesidades de clientes o proveedores (con un 52,4%).
Por otro lado, el porcentaje de empresas con innovaciones de comercialización en el periodo 2008-2010 fue de un 12,4% del total de empresas. Las empresas con innovaciones organizativas señalaron como objetivo prioritario el aumento o mejora de la cuota de mercado (con un 46,8%) para desarrollar este tipo de innovaciones no tecnológicas. este tipo de innovaciones no tecnológicas.
|