Resumen
|
De forma simplificada tenemos que los comp … De forma simplificada tenemos que los componentes de cada indicador son los siguientes, comenzando con el PIB, que se define como la producción nacional realizada en el interior de un país por un periodo determinado de tiempo, normalmente un año:
PNB = PIB – renta de los factores extranjeros + renta de los factores nacionales
PNNcoste de los factores = PNBcf – amortizaciones = Renta Nacional
RPD = RN – Impuestos + Transferencias – Beneficios + Dividendos
Una vez vista las principales macromagnitudes deberemos tener presente la variación de los precios, y así conocer el alcance de uno de los principales problemas de nuestros días: la inflación. Para su conocimiento se recurre a la elaboración de índices. Entre los principales indicadores tenemos el Indice de Precios al Consumo, la Inflación Subyacente (donde se le resta al IPC los precios de los productos energéticos y alimenticios sin elaborar), el Deflactor del PIB (que mide la variación de todo los precios que componen el PIB), el Indice de Precios Industriales y Costes Laborales y Salarios, entre otros. Asimismo, analizaremos otro indicador importante: la tasa de desempleo, esto es, la relación entre la población desempleada y la población activa.
Como ejemplo, tomemos, el siguiente. Suponga que tiene que obtener la Renta Nacional y el PNB a precio de mercado a partir de los siguientes datos obtenidos de la contabilidad nacional de un país y referidos a un período determinado.
Salarios Netos de cuotas 3.000
Cuotas a la Seguridad Social pagadas por la empresa 200
Cuotas a la Seguridad Social pagadas por los trabajadores 160
Dividendos 2500
Intereses 700
Beneficios no distribuidos 580
IRPF 900
IVA 540
Amortizaciones 600
Alquileres 740
La solución sería:
Renta Nacional = Salarios netos de cuotas + Cuotas a la S.S. de empresas + Cuota a la S.S. de trabajadores + Dividendos + Intereses +Alquileres + Beneficios no distribuido + IRPF = 3.000 + 200 + 160 + 2500 + 700 + 740 + 580 + 900 = 8.780
La Renta Nacional es igual al PNN a coste de los factores, esto es
PNNcf = RN = 8.780
Sumando al PNNcf, el IVA tenemos el PNN a precio de mercado:
PNNpm = PNNcf + IVA
PNNpm = 8.780 + 540 = 9.320
Sumando al PNNpm las amortizaciones, tenemos que el PNBpm es igual a:
PNBpm = 9.320 + 600 = 9.920 m es igual a:
PNBpm = 9.320 + 600 = 9.920
|