Resumen
|
La adecuación del mundo a las necesidades … La adecuación del mundo a las necesidades del hombre, desde que se establece en poblados y comienza a usar lo que la Naturaleza le ofrece, incluyendo los materiales para construir sus viviendas, ha provocado alteraciones en el medio natural de diversa índole y grado, intensificándose desorbitadamente en el último siglo.
A lo largo de la historia, el uso de los recursos naturales ha beneficiado al hombre, mejorando su calidad de vida, y garantizado su supervivencia frente a otras especies. Estos 6.000 años de actividad humana, nos han conducido a un alto nivel de desarrollo tecnológico, que si bien debieran garantizar nuestra supervivencia aún muchos milenios más, por el contrario amenaza con acabar definitivamente con el planeta y con la especie: el uso exhaustivo de recursos y la incontrolada emisión de gases y contaminantes ha generado desequilibrios en los sistemas naturales y transformaciones en la atmósfera y las aguas.
En los últimos 50 años, los científicos de todo el mundo alertan a la población de los riesgos a los que nos enfrentamos si continuamos con las actuales conductas de producción y consumo, y no planteamos alternativas en el desarrollo de las actividades industriales, productivas, profesionales y de servicios. productivas, profesionales y de servicios.
|