Explorar artículos

Saltar a: navegación, buscar
Formas de transmisión del calor en Ecomateriales y construcción sostenible
Del capítulo Conceptos básicos en Ecomateriales y construcción sostenible +
Del libro Ecomateriales y construcción sostenible +
Elemento de índice [[Formas de transmisión del calor en Ecomateriales y construcción sostenible|Sección 2. ''Formas de transmisión del calor'']]
Estado completo  +
Nivel desarrollo 4  +
Nombre página Formas de transmisión del calor en Ecomateriales y construcción sostenible  +
Número capítulo 4  +
Número sección 2  +
Prueba falso  +
Página sección Formas de transmisión del calor en Ecomateriales y construcción sostenible +
Resumen Es importante tener presentes los mecanism Es importante tener presentes los mecanismos de transmisión del calor para comprender el comportamiento térmico de una casa. Microscópicamente, el calor es un estado de agitación molecular que se transmite de unos cuerpos a otros de tres formas diferentes: '''Conducción.''' El calor se transmite a través de la masa del propio cuerpo. La facilidad con que el calor "viaja" a través de un material lo define como conductor o como aislante térmico. Ejemplos de buenos conductores son los metales, y de buenos aislantes, los plásticos, maderas, aire. Este es el fenómeno por el cual las viviendas pierden calor en invierno a través de las paredes, lo que se puede reducir colocando un material que sea aislante. El coeficiente de conducción térmica de un material es una medida de su capacidad para conducir el calor. '''Convección.''' Si consideramos un material fluido (en estado líquido o gaseoso), el calor, además de transmitirse a través del material (conducción), puede ser "transportado" por el propio movimiento del fluido. Si el movimiento del fluido se produce de forma natural, por la diferencia de temperaturas (aire caliente sube, aire frío baja), la convección es natural, y si el movimiento lo produce algún otro fenómeno (ventilador, viento), la convección es forzada. '''Radiación.''' Todo material emite radiación electromagnética, cuya intensidad depende de la temperatura a la que se encuentre. La radiación infrarroja provoca una sensación de calor inmediata (piénsese en una estufa de butano, por ejemplo). El sol nos aporta energía exclusivamente por radiación. [[Archivo:28 Formas transmisión calor.jpg]] [Archivo:28 Formas transmisión calor.jpg]]
Tamaño en bytes 0  +
Título Formas de transmisión del calor  +
Título de índice Capítulo 4. Sección 2. ''Formas de transmisión del calor''  +
Título sección Formas de transmisión del calor  +
Categorías Wikilibro Ecomateriales y construcción sostenible  + , Secciones  +
Modification dateEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki. 28 febrero 2012 09:34:49  +
ocultar propiedades que vinculen aquí 
Formas de transmisión del calor en Ecomateriales y construcción sostenible + Página sección
 

 

Introduzca el nombre de la página para empezar a explorar.