Del libro
|
Software libre +
|
Elemento de índice
|
[[Entornos y tecnologías de desarrollo en Software libre|<span style="color: rgb(107, 171, 31)">'''Capítulo 7'''.</span><br>'''Entornos y tecnologías de desarrollo''']]
|
Estado
|
completo +
|
Nivel desarrollo
|
4 +
|
Nombre página
|
Entornos y tecnologías de desarrollo en Software libre +
|
Número capítulo
|
7 +
|
Número sección
|
-1 +
|
Prueba
|
falso +
|
Página capítulo
|
Entornos y tecnologías de desarrollo en Software libre +
|
Resumen
|
<blockquote>The tools we use have a … <blockquote>The tools we use have a profound (and devious!) influence on our thinking habits, and, therefore, on our thinking abilities.</blockquote>
<blockquote>Las herramientas que usamos tienen una influencia profunda (¡y tortuosa!) sobre nuestros hábitos de pensamiento y, por tanto, sobre nuestras habilidades de pensamiento.</blockquote>
<blockquote>—Edsger W. Dijkstra, “How do we tell truths that might hurt?”</blockquote>
Los proyectos de software libre han ido creando a lo largo de los años sus propias herramientas y sistemas (también libres) para la ayuda en el proceso de desarrollo. Aunque cada proyecto sigue sus propias reglas, y usa su propio conjunto de herramientas, hay ciertas prácticas, entornos y tecnologías que pueden considerarse como habituales en el mundo del desarrollo de software libre. En este capítulo se tratan las más comunes, y se comentará sobre su impacto en la gestión y evolución de los proyectos. n la gestión y evolución de los proyectos.
|
Tamaño en bytes
|
17.252 +
|
Título
|
Entornos y tecnologías de desarrollo +
|
Título capítulo
|
Entornos y tecnologías de desarrollo +
|
Título de índice
|
Capítulo 7. '''Entornos y tecnologías de desarrollo''' +
|
Categorías |
Wikilibro Software libre +
, Portadas de capítulo +
|
Modification dateEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki.
|
23 mayo 2012 15:44:55 +
|