Del capítulo
|
Análisis estratégico en Estrategia +
|
Del libro
|
Estrategia +
|
Elemento de índice
|
[[Entorno empresarial: Programa, prevenciones, escenarios en Estrategia|Sección 2. ''Entorno empresarial: Programa, prevenciones, escenarios'']]
|
Estado
|
completo +
|
Nivel desarrollo
|
4 +
|
Nombre página
|
Entorno empresarial: Programa, prevenciones, escenarios en Estrategia +
|
Número apartado
|
1 +
|
Número capítulo
|
3 +
|
Número sección
|
2 +
|
Prueba
|
falso +
|
Página sección
|
Entorno empresarial: Programa, prevenciones, escenarios en Estrategia +
|
Resumen
|
De los ejemplos anteriores podéis todos de … De los ejemplos anteriores podéis todos deducir la necesidad de que las empresas tengan un programa de análisis de entorno, un método sistemático encaminado a monitorizar, y prever, las condiciones de entorno (general y próximo, por supuesto).
Que la monitorización del entorno es imprescindible, está fuera de toda duda. No es admisible que en los tiempos que corren, nos sorprenda una nueva ley, o una nueva tecnología, o una alianza entre competidores. Si el entorno va deprisa, nosotros también. Que dicha actividad tiene que estar regulada y sistematizada, no creo que tampoco pueda ser cuestionado. Incluso el pipero, sabe que tiene que ir dos o tres días en septiembre, con su libreta y su calculadora, a la puerta del colegio, y medir, o estimar, el número de alumnos. y medir, o estimar, el número de alumnos.
|
Tamaño en bytes
|
7.756 +
|
Título
|
Entorno empresarial: Programa, prevenciones, escenarios +
|
Título apartado
|
Entorno Empresarial: Programa, previsiones, escenarios +
|
Título de índice
|
Capítulo 3. Sección 2. ''Entorno empresarial: Programa, prevenciones, escenarios'' +
|
Título sección
|
Entorno empresarial: Programa, prevenciones, escenarios +
|
Categorías |
Wikilibro Estrategia +
, Secciones +
|
Modification dateEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki.
|
9 mayo 2012 14:37:24 +
|