Explorar artículos

Saltar a: navegación, buscar
Economía y negocio en Software libre
Del libro Software libre +
Elemento de índice [[Economía y negocio en Software libre|<span style="color: rgb(107, 171, 31)">'''Capítulo 5'''.</span><br>'''Economía y negocio''']]
Estado esbozo  +
Nivel desarrollo 0  +
Nombre página Economía y negocio en Software libre  +
Número capítulo 5  +
Número sección -1  +
Prueba falso  +
Página capítulo Economía y negocio en Software libre +
Resumen <blockquote>Res publica non dominetu <blockquote>Res publica non dominetur.</blockquote> <blockquote>Las cosas públicas no tienen dueño (traducción libre).</blockquote> <blockquote>—Aparecido en un anuncio de IBM sobre Linux, 2003</blockquote> En este capítulo se tratan algunos aspectos económicos relacionados con el software libre. Se comienza mostrando cómo se financian los proyectos de software libre (cuando efectivamente se financian, ya que en muchos casos se desarrollan únicamente con trabajo y recursos aportados voluntariamente). A continuación se exponen los principales modelos de negocio que están poniendo en práctica las empresas relacionadas directamente con el software libre. El capítulo termina con un pequeño estudio sobre la relación entre el software libre y los monopolios en la industria del software. s monopolios en la industria del software.
Tamaño en bytes 43.807  +
Título Economía y negocio  +
Título capítulo Economía y negocio  +
Título de índice Capítulo 5. '''Economía y negocio'''  +
Categorías Wikilibro Software libre  + , Portadas de capítulo  +
Modification dateEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki. 27 febrero 2012 00:30:25  +
ocultar propiedades que vinculen aquí 
Financiación de proyectos de software libre en Software libre + , Impacto sobre las situaciones de monopolio en Software libre + , Modelos de negocio basados en software libre en Software libre + , Otras clasificaciones de modelos de negocio en Software libre + Del capítulo
Economía y negocio en Software libre + Página capítulo
 

 

Introduzca el nombre de la página para empezar a explorar.