Explorar artículos

Saltar a: navegación, buscar
Curva de Phillips en Entorno económico
Del capítulo Desempleo en Entorno económico +
Del libro Entorno económico +
Elemento de índice [[Curva de Phillips en Entorno económico|Sección 3. ''Curva de Phillips'']]
Estado completo  +
Nivel desarrollo 4  +
Nombre página Curva de Phillips en Entorno económico  +
Número capítulo 5  +
Número sección 3  +
Prueba falso  +
Página sección Curva de Phillips en Entorno económico +
Resumen Existen numerosas aportaciones de economis Existen numerosas aportaciones de economistas y estudiosos que estudian la relación entre dos de los conceptos que hemos estudiado hasta ahora: la inflación y el desempleo. Una primera aportación es la conocida Curva de Philips. Este conocido economista analizó datos y series históricas de más de 100 años relativos a salarios nominales y niveles de desempleo de la economía inglesa y llegó a la conclusión de que existe una relación en forma de curva descendente entre la tasa de desempleo y la tasa de inflación, de tal forma que un alto desempleo se corresponde con valores bajos de inflación y cuando el nivel de ocupación es elevado (poco desempleo) la inflación es también elevada. De alguna manera, esta conclusión alcanzada por Philips marca la pauta de los economistas y gobernantes encargados de la política monetaria de nuestras economías, en tanto que actuar sobre una de las variables en principio podría afectar la otra. Mejorar el nivel de desempleo podría afectar a un nivel mayor de inflación. ría afectar a un nivel mayor de inflación.
Tamaño en bytes 0  +
Título Curva de Phillips  +
Título de índice Capítulo 5. Sección 3. ''Curva de Phillips''  +
Título sección Curva de Phillips  +
Categorías Wikilibro Entorno económico  + , Secciones  +
Modification dateEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki. 19 febrero 2012 10:27:09  +
ocultar propiedades que vinculen aquí 
Curva de Phillips en Entorno económico + Página sección
 

 

Introduzca el nombre de la página para empezar a explorar.